El Parlament admite la moción de la CUP para ratificar la declaración de independencia
La CUP quiere retratar a sus potenciales socios en un ‘nuevo’ govern y hará votar en el Parlament una moción para reafirmar la declaración unilateral de independencia (DUI), es decir, para que ERC y JxCat se expongan a legitimar el golpe de octubre de 2017.
La admisión a trámite se ha hecho con los votos mayoritarios de JxCat y ERC, y con el rechazo de Ciudadanos y PSC, han explicado fuentes parlamentarias.
La propuesta de la CUP llegará al pleno como una enmienda a la propuesta de JxCat para legitimar a Carles Puigdemont como presidente del Govern: los ‘cuperos’ tachan el texto inicial de broma autonomista y lo han enmendado para que sea una ratificación de la independencia.
Tenso debate
Las enmiendas de la CUP endurecen el texto de forma sustancial y en ellas se aboga de forma directa por reafirmar la declaración de independencia que el 27 de octubre fue aprobada por el pleno del Parlament, además de sustituir las menciones a las instituciones autonómicas por otras referidas a la construcción de la república catalana.
A las 13.30 ha empezado la reunión con máxima expectación. Cuando se ha abordado esta enmienda se ha producido un tenso debate entre los miembros de la Mesa.
Ahora el PSC y C’s deberán decidir si presentan una petición para que la Mesa dé marcha atrás a esta admisión a trámite, aunque se rechazará previsiblemente porque JxCat y ERC tienen mayoría.
Temas:
- CUP
- DUI
- Parlament Cataluña
Lo último en Cataluña
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
Últimas noticias
-
El juez cita de nuevo a Ábalos y Koldo García tras el informe de la UCO sobre la ‘Caja B’ del PSOE
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
-
OUIGO abre el próximo 9 de octubre la venta de billetes para viajar hasta agosto desde 9€ a todos sus destinos
-
La Justicia española reconoce que el cámara Mario Biondo pudo ser asesinado
-
Telefónica reemplazará a Markus Haas, consejero delegado de su filial alemana