La pareja de Galapagar se resiste a dejar la casta: Iglesias y Montero, ticket de Podemos en las europeas
Iglesias y Montero se han quedado fuera de la primera línea política tras haber acumulado un gran poder institucional
Pablo Iglesias e Irene Montero quieren volver a la primera línea política formando ticket electoral en las elecciones europeas del próximo mes de mayo. Ambos ya han trasladado a su núcleo duro y a la dirección de Podemos -que sigue bajo sus órdenes- su deseo de concurrir juntos a las urnas «para remontar» la situación delicada que atraviesa el partido morado. Una candidatura con la que buscan ahondar aún más en el choque con Sumar, tras la ruptura consumada en el Congreso de los Diputados este pasado martes.
La decisión de concurrir en solitario a las elecciones europeas, apuntan en Podemos, «es decisión de la militancia». Una militancia a la que, por cierto, no han consultado la ruptura con Sumar, que se confirmó este martes. Pablo Iglesias ya ha avanzado que «Podemos tiene que estar ahí, con una política de alianzas propia» porque «es un contexto internacional muy difícil». Fuentes cercanas a la formación morada no descartan que «pueda haber alguna sorpresa más».
Se refieren con esto a la posible incorporación de dirigentes de otros partidos políticos en una lista de izquierdas. Entre los posibles nombres figura el actual portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, cada vez más alejado de su actual formación política y que se ha convertido en uno de los principales defensores del trabajo de Irene Montero en el Ministerio de Igualdad y del legado de Pablo Iglesias al frente de Podemos.
Ruptura con Sumar
Este miércoles, el ex líder podemita definió textualmente la ruptura de Podemos con Sumar como «un enorme alivio y una enorme alegría que permitirá hacer valer esos cinco diputados» en el Congreso de los Diputados. Pablo Iglesias defendió así la ruptura con el partido liderado por Yolanda Díaz, tras el veto de la vicepresidenta a Irene Montero para formar parte de las listas y del Gobierno de coalición con el PSOE.
«La persecución a Podemos es la mejor prueba de lo que Podemos representa», aseguró el también ex vicepresidente segundo del Gobierno en una entrevista en Rac1.
Según Iglesias, «Podemos tenía pocas alternativas» por la nula «capacidad de influencia política en el grupo parlamentario» del que formaba parte con Díaz. Cabe recordar que el ex líder de Podemos llegó a designar a Díaz como sucesora.
Pablo Iglesias, que como Irene Montero ya está fuera de la primera línea política, denunció que «Sumar ha decidido representar otra cosa, ha decidido aliarse con algunos actores mediáticos enemigos de Podemos y asumir una relación con el PSOE muy diferente, en la que van a tener muchas dificultades para no parecer lo mismo». De ahí que los morados opten ahora por marcar un perfil propio en el Congreso.
Iglesias, en la misma entrevista, reafirmó la voluntad de su partido de «construir un bloque de izquierda parlamentaria frente a un Gobierno que ya ha dicho que se quiere apoyar más en el PNV y en Junts que en la izquierda parlamentaria».
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán