Palacio Real de La Mareta: dónde está, cómo es por dentro, de quién es y por qué veranea allí Pedro Sánchez
La Mareta fue construida en los años 70 por el Rey Hussein I de Jordania
Sánchez pagó 124.000 € a la familia de un cargo del PSOE para limpiar su palacio de La Mareta en 2024
Cada verano, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, escoge el Palacio Real de La Mareta, en Lanzarote, como su refugio vacacional. Esta exclusiva residencia de Patrimonio Nacional, con vistas al Atlántico, jardines volcánicos y diseño del célebre César Manrique, ha pasado de ser un regalo del Rey Hussein de Jordania al Rey Juan Carlos I a convertirse en uno de los enclaves más discretos y lujosos del poder político en España.
Dónde está el Palacio La Mareta
La Mareta se encuentra en la zona de Costa Teguise, en el municipio de Teguise, en la isla de Lanzarote (Las Palmas). La residencia está situada sobre un acantilado con vistas directas al Atlántico y rodeada de jardines y espacios naturales, lo que garantiza privacidad y seguridad. Su localización estratégica la convierte en un enclave ideal para el descanso de altos cargos y jefes de Estado. En este caso, es Pedro Sánchez quien disfruta del palacio.
Cómo es por dentro y cuánto mide La Mareta
Lejos de ser una vivienda al uso, La Mareta es un auténtico palacio residencial de más de 30.000 metros cuadrados. El complejo está formado por:
- Un edificio principal con amplios salones, biblioteca, comedor, dos dormitorios principales con terrazas privadas y baños en suite.
- Diez bungalows independientes, utilizados por personal de seguridad o invitados.
- Jardines y zonas exteriores de diseño volcánico, con palmeras, cactus y vegetación autóctona.
- Dos piscinas, un lago artificial, cancha de tenis y baloncesto, caminos de piedra, y acceso directo al mar.
- Un helipuerto, para garantizar una entrada y salida discreta y rápida.
El diseño arquitectónico fue obra de Fernando Higueras, y la decoración original estuvo a cargo del artista lanzaroteño César Manrique, lo que dota al palacio de un estilo inconfundible: muros blancos, ventanales verdes, y una integración casi perfecta con el paisaje de la isla.
Quién vivía en La Mareta
La Mareta fue construida en los años 70 por el Rey Hussein I de Jordania, quien soñaba con un refugio privado en Lanzarote. Sin embargo, nunca llegó a habitarla. En 1989, el monarca jordano regaló la propiedad al Rey Juan Carlos I de España, quien poco después la cedió al Estado a través de Patrimonio Nacional, convirtiéndola en una de las residencias oficiales de la Corona.
A lo largo de las décadas, La Mareta ha sido utilizada por numerosos miembros de la familia real española, así como para alojar a jefes de Estado y dignatarios extranjeros como Mijaíl Gorbachov, Helmut Kohl, Václav Havel o Gerhard Schröder.
Desde 2015, bajo la iniciativa de Felipe VI, se incluyó en el programa de promoción de la Marca España, con el objetivo de ofrecer alojamiento de lujo a autoridades y promocionar la excelencia turística del país.
Por qué Pedro Sánchez veranea en La Mareta
Desde su llegada al Palacio de la Moncloa en 2018, Pedro Sánchez ha convertido La Mareta en su lugar de descanso preferido. Allí ha pasado varias semanas en verano, pero también Nocheviejas y periodos de reflexión política.
Las razones por las que Sánchez acude a este palacio son múltiples:
- Privacidad y seguridad: el recinto cerrado, la vigilancia perimetral y el acceso limitado permiten un descanso sin presión mediática.
- Entorno natural: el paisaje volcánico de Lanzarote y el sonido del Atlántico ofrecen un entorno ideal para desconectar.
- Infraestructura oficial: al ser una residencia de Patrimonio Nacional, el uso del palacio no implica gasto en alquiler, aunque sí en logística y desplazamientos de seguridad.
- Simbolismo institucional: utilizar esta residencia forma parte de la estrategia de promover lugares públicos de alto nivel dentro del turismo nacional e internacional.
Lo último en España
-
Valencia sigue bajo la amenaza de la lluvia: «Chubascos localmente fuertes y con tormenta»
-
El informe que prueba que el padre Ángel usa la catedral de Justo sin licencia: «Riesgo para las personas»
-
Génova cree que el plan migratorio anunciado por Feijóo provocará una «deriva radical» en el mensaje de Vox
-
La madame rumana que Koldo enchufó en Emfesa estuvo 2 años y medio cobrando un sueldo público de 35.000 €
-
El comisario que duplicó la tasa de alcohol en un coche policial en Lanzarote pide no trabajar en 7 días
Últimas noticias
-
Valencia sigue bajo la amenaza de la lluvia: «Chubascos localmente fuertes y con tormenta»
-
El Mallorca femenino jugará contra niños en alevines
-
PP y Vox abren negociaciones para los Presupuestos de 2026 en Baleares con el pacto de 2025 por cumplir
-
Arranca en Palma el Campeonato de Europa de Cape 31
-
Virgili ya entrena como uno más: «Tengo muchas ganas de ayudar»