‘El País’ rectifica sus titulares para aplicar el argumentario de Moncloa contra el PP
El diario El País ha renovado su equipo de dirección para adaptarse a los nuevos tiempos y a la llegada de Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno. Los cambios también han llegado a su Libro de Estilo, hasta el punto de que el diario de Prisa rectifica sus titulares en cuestión de horas, para adaptarlos a la estrategia y al argumentario que La Moncloa marca contra el PP.
Un buen ejemplo de ello ocurrió el pasado 29 de julio, cuando El País se hizo eco de las declaraciones en las que el presidente del PP, Pablo Casado, criticaba la política de puertas abiertas a la inmigración ilegal inaugurada por Pedro Sánchez.
Poco antes de las siete de la tarde, la portada de su edición digital recogía la noticia con el siguiente titular: «Pablo Casado: ‘No es posible que haya papeles para todos’». Pero pocas horas después, a las 23:25 horas, el mismo periódico había modificado su titular para presentar al líder del PP como un extremista: «El PP agita el miedo a la llegada de ‘millones’ de inmigrantes’».
Pablo Casado se había limitado a exponer la misma doctrina que defiende la Unión Europea. Y ha bastado que la canciller alemana Angela Merkel visitara a Pedro Sánchez en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), para que el presidente español se vea obligado a rectificar su discurso. Como el diario El País sus titulares.
El ‘Aquarius’ ya no tiene ‘barra libre’
Durante su visita, Merkel dejó claro que la Unión Europea no puede abrir sus puertas a los inmigrantes ilegales, sino que éstos deben ser devueltos a sus países de origen. Y de este modo Pedro Sánchez ha pasado de ofrecer todos los puertos españoles al Aquarius, a afirmar que esos mismos puertos «no son seguros» para el buque de la ONG SOS Méditerraneé.
Otro ejemplo de la nueva línea informativa de El País. El 15 de agosto de 2017, con Mariano Rajoy en La Moncloa, el diario de Prisa titulaba: «España es el único gran país rico sin universidades entre las 200 mejores del mundo». Nada nuevo, aunque el titular era una crítica abierta al entonces ministro de Educación y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo.
Justo un año después, el pasado miércoles 15 de agosto, El País informaba sobre el mismo ranking internacional con el siguiente titular: «Diez universidades españolas están entre las 500 mejores del mundo». O cómo convertir el nivel mediocre de las universidades españoles (con muy honrosas excepciones) en un resultado brillante, por el procedimiento de abrir la horquilla hasta abarcar a las «500 mejores del mundo». Un nuevo milagro de la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa.
Lo último en España
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Peinado subraya que «el juez está alejado de tintes inquisitoriales» tras acusarle el Gobierno de ‘lawfare’
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia