Page estalla contra los socios de Sánchez: «Defienden los privilegios de un fugado»
Bruselas no se cree las mentiras de Puigdemont y le retira la inmunidad como europarlamentario
La ultraderechista Le Pen apoya a Puigdemont: vota a favor de mantener su inmunidad
Podemos vota contra la retirada de la inmunidad de Puigdemont, al que considera un «exiliado»
El presidente socialista de Castilla-La Mancha no puede más con los socios de Gobierno de su partido en el Ejecutivo nacional. Que Podemos vote a favor de que Puigdemont mantenga la inmunidad por ser eurodiputado ha salido la gota que ha colmado el vaso para que Emiliano García-Page (PSOE)estalle contra la formación que lidera Pablo Iglesias.
Emiliano García-Page (PSOE) no entiende que desde Podemos se defiendan «privilegios inmorales de quien se fugó de la Justicia». El presidente autonómico tacha de «gravedad extrema» el último movimiento político de los de Iglesias y carga personalmente contra el vicepresidente segundo del Gobierno.
El socialista lamenta que Podemos sólo haga «ruido político» y se ha mostrado completamente indignado por el hecho de que el propio vicepresidente del Gobierno, con competencias en Bienestar Social y residencias de la tercera edad a nivel nacional, haya dedicado «el tiempo justo» a esta materia y sin embargo haya invertido más espacio en defender a Puigdemont.
En este punto, ha celebrado la «posición firme» de la parte socialista del Gobierno y del PSOE a nivel nacional por la «coherencia de exigir que quien se fugó de España se siente ahora ante la Justicia como todo hijo de vecino».
Así, considera que ahora «algunos», en alusión a Podemos, «tendrán que explicar muchas cosas ante la sociedad española», entre ellas «por qué se saltan a la torera» las premisas del movimiento del 15-M en el que militaron incurriendo en «un alto grado de incoherencia».
«¿Dónde están los que hablaban de la casta y decían que el mal de todos los males eran los políticos que se escondían detrás de aforamientos para no dar la cara y responder en igualdad de condiciones ante la ley?», se ha preguntado el líder del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page (PSOE), quien ha abundado en la gravedad de esgrimir la defensa de Puigdemont «desde posiciones institucionales».
Así, ha recordado a los responsables públicos de Podemos que cuando asumen el cargo «acatan cumplir y hacer cumplir las leyes», por lo que es «muy grave» que gente que cobra de las instituciones por «acatar las normas» no cumpla con la obligación «política y moral» de hacerlas cumplir.
«Amparar a juzgados por la Justicia y amparar privilegios de desigualdad ante la ley es incoherente, y casi una forma de establecer una complicidad política con presuntos delincuentes», ha aseverado.
La decisión europea
El Parlamento Europeo ha acordado suspender la inmunidad del ex presidente de Cataluña fugado Carles Puigdemont para que pueda ser juzgado en España por el golpe del 1-O. Todos los grandes grupos europeos se han alineado a favor de España, pero ha habido excepciones.
Podemos, partido del vicepresidente de España Pablo Iglesias, se ha unido a la ultraderecha de la Agrupación Nacional de Marine Le Pen para votar a favor de que el golpista fugado de la Justicia mantenga sus privilegios y su inmunidad como europarlamentario y no sea devuelto a España para que pueda ser juzgado.
Las votaciones son secretas, pero la mayoría de los partidos con representación europea han hecho pública su decisión. El levantamiento de la inmunidad de Puigdemont ha salido adelante por 400 votos a favor, 248 en contra y 45 abstenciones, lo que permitirá que se reactive la euroorden en su contra.
En concreto, el Partido Popular Europeo, los socialistas y los liberales han votado a favor de quitar la inmunidad al ex president catalán, mientras que partidos como Los Verdes, Podemos, Izquierda Unida, el PNV o Bildu han votado en contra junto a la ultraderecha de Le Pen o los también ultraderechistas flamencos.
Lo último en España
-
El Gobierno compara la jefatura de la Policía en Barcelona con la de la Gestapo para justificar su cierre
-
El PP pide al PSOE que muestre los justificantes de los pagos en efectivo a Ábalos y Koldo
-
Más de 3.800 empresas esperan a que los seguros completen su valoración tras 11 meses de la DANA
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Vox denuncia por malversación al Gobierno por pagar el regreso de los activistas de la flotilla
Últimas noticias
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
Adiós a los problemas de espacio en el armario: el truco japonés para que quepan todos tus abrigos
-
Éste es el único país del mundo que tiene en su nombre las 5 vocales y no repite ninguna: ¿Sabrías cuál es?
-
Lucía Pombo estalla y cuenta la verdad de su embarazo: nadie da crédito
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell