Pablo Iglesias se despide de los eurodiputados: «Vuelvo a mí país para que no siga habiendo gente como ustedes en el gobierno»
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha comunicado a través de una carta al Parlamento Europeo la renuncia a su escaño para poder presentarse como candidato a la presidencia del gobierno de España el 20D. Iglesias ha enviado esta misiva tanto al presidente de la eurocámara, Martin Schulz, como al secretario general de la institución, Klaus Welle.
El dirigente de la formación morada ha afirmado en una entrevista concedida a RNE que agradece al europarlamento todo lo que ha aprendido desde su llegada en 2014, una experiencia que le va «a servir para gobernar en España». Iglesias se centrará en su carrera hacia la Moncloa, después de haber admitido su cansancio después de una campaña ardua e intensa en las elecciones catalanas.
El elegido para ocupar el escaño dejado por Pablo Iglesias es Xabier Benito Ziluaga, un trabajador social de 25 años nacido en Getxo (Vizcaya) y miembro de Podemos en el País Vasco. Pero Iglesias no es el único miembro de su formación que deja su puesto en el Parlamento Europeo, debido a que ya lo hicieron el ex fiscal anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo, Teresa Rodríguez y Pablo Echenique. Estos dos últimos renunciaron para centrar en Andalucía y Aragón, respectivamente.
Premio a eurodiputado del año
La Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) eligió a Iglesias como eurodiputado del año en la última edición de los premios que concede cada año dicha asociación. El líder podemita compaginaba sus funciones en Bruselas con el liderazgo del partido en España, sus apariciones en los medios de comunicación y la dirección de su programa televisivo ‘La Tuerka’.
El dirigente de Podemos no ha pasado desapercibido durante su paso por Bruselas. Prueba de ello fue la propuesta que presentó al Parlamento de un informe sobre una enfermedad falsa según la Organización Mundial de la Salud (OMS), o su retraso a un debate en la Eurocámara sobre los refugiados para acabar llamando «basura» al resto de diputados.
El 25 de mayo de 2014, Podemos fue la gran revelación de los comicios europeos después de conseguir 1.250.000 votos y lograr cinco eurodiputados en la eurocámara. El líder de la formación afirmó durante el acto de posesión de su acta que iba a «acatar la Constitución hasta que los ciudadanos de mi país la cambien para recuperar la soberanía y los derechos sociales». Iglesias ha sido durante su estancia europea vicepresidente de la Delegación para las Relaciones con Mercosur y miembro de la Subcomisión de Derechos Humanos y de la Comisión de Asuntos Exteriores.
Lo último en España
-
La presidenta de Red Eléctrica un día antes del apagón: «100 días de Trump, 100 días de miedo»
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
El Rey preside la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa
-
El calvario de miembros del PP atrapados 12 horas en un AVE rumbo al cónclave europeo de Valencia
-
El vídeo que persigue a Javier Ruiz: tachó de «bulo» el riesgo de un gran apagón en España
Últimas noticias
-
La presidenta de Red Eléctrica un día antes del apagón: «100 días de Trump, 100 días de miedo»
-
La falta de diligencia en Red Eléctrica para contener la desconexión provocó el apagón general
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Red Eléctrica descarta un ciberataque: «La caída fue por dos desconexiones en el suroeste de España»
-
Mario Picazo descarta tajantemente la teoría de la vibración atmosférica inducida como causa del apagón