Pablo Iglesias no encuentra patrocinador para su foro ni empresarios que le vayan a ver
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, no ha encontrado finalmente patrocinador para el Foro ABC-Deloitte celebrado este martes en el Casino madrileño de la calle Alcalá. Empresas como Ferrovial y la mayoría pertenecientes al IBEX han patrocinado hasta ahora las comidas celebradas en el mismo lugar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y al líder de Ciudadanos, Albert Rivera.
Sin embargo, la consultora Deloitte no ha encontrado ninguna firma que financie el patrocinio correspondiente para hacer rentable el encuentro del líder de Podemos. Así, en la invitación se podían leer los logos de Deloitte y el diario ABC pero ningún otro anagrama.
La ausencia de patrocinio a la formación que tachaba de «casta» a los empresarios y políticos ha sido la ‘comidilla’ minutos antes de la aparición de Iglesias custodiado por los suyos.
Desde la organización recuerdan que Iglesias no ha sido el único que se ha quedado sin que nadie le sufrague la «menestra de verduritas al aroma de jabugo y el solomillo de buey a la mostaza antigua», que fue lo que comieron los invitados. «Lo curioso es que a Manuela Carmena también le sucedió lo mismo y nadie le patrocinó», aseguran.
Asimismo, unos días antes del evento la organización cerraba los puestos para la comida y solo permitía asistir a la conferencia de después. Algo que sucede siempre ante la llegada masiva de inscripciones. Sin embargo en esta ocasión y pese haber hecho ese anuncio, había sitios de sobra. Los empresarios también dieron la espalda a la formación morada y ninguno del IBEX, ni emprendedores en general, se vieron por el salón del casino.
«Es un encantador de serpientes»; «no nos ha contestado a nada»; «¿qué esperabas?», hablaban unos asistentes tras la conferencia de Iglesias que trabajan en una famosa correduría de seguros. «Sinceramente, esperábamos más», aseguran a este medio a la salida.
Una vez más, Iglesias ha defendido la celebración de un referéndum para que los catalanes puedan decidir la relación jurídica que quieren mantener con el resto del Estado y ha dicho que el Gobierno tienen mecanismos legales «suficientes» para hacerlo de forma inmediata.
De la misma manera, ha criticado la «técnica del avestruz» del Gobierno y ha apelado a no «repetir errores del pasado» y a no resolver los problemas políticos en los tribunales, sino a «coger el toro por los cuernos».
Sin querer decir si se arrepentía o no de haber apoyado a la presidenta del Parlament, Carmen Forcadell, por haber tomado parte en este proceso separatista, el secretario general de Podemos ha señalado que no ha estado «fina» y que sus declaraciones son «profundamente decepcionantes» porque debería ser la presidenta de todos los catalanes y no solo de una parte.
Temas:
- Pablo Iglesias
- Podemos
Lo último en España
-
El ex comisionado para la DANA José María Ángel ingresado de urgencia tras un intento de suicidio
-
Fiestas de Chinchón 2025: cuándo son, qué día empiezan, fechas clave y actividades
-
Fiestas de Los Arroyos 2025 de El Escorial: fechas, cuándo empiezan, programa completo y actividades
-
Desbarajuste en las cuentas de Illa: se gastará en sueldos 2.000 millones más de lo presupuestado
-
Parece una errata pero no lo es: la región de Nicaragua que se llama igual que Madrid pero se escribe con Z
Últimas noticias
-
BBVA se replantea la OPA a Sabadell tras la venta de TSB y admite que las sinergías serán menores
-
Segunda edición del festival de folk de San Sebastián de los Reyes
-
Hablemos de crispación
-
Crónica de una gran fiesta en el Coliseo Balear
-
El Barça actualiza sus dorsales: Cubarsí se queda el ‘5’ y Ter Stegen sin número