Iglesias ningunea y menosprecia por segunda vez a la ministra Portavoz María Jesús Montero
El calendario de aplicación de la renta mínima y el cambio de opinión del Gobierno sobre la salida de los niños a la calle, los dos victorias del vicepresidente
Coronavirus hoy: últimas noticias del Covid-19 en España, en directo
En poco más de una semana, el vicepresidente segundo del Gobierno, el podemita Pablo Iglesias, ha doblegado en dos ocasiones a la ministra portavoz del Congreso, María Jesús Montero. Por dos veces la ha corregido públicamente. La primera, por la renta mínima, fue el pasado 15 de abril. La segunda, este jueves, enmendándole la plana con las medidas de desescalamiento de los niños.
María Jesús Montero fue desmentida y corregida por Iglesias cuando aseguró que la renta mínima se empezaría a poner en marcha «aproximadamente en mayo»; esa es la «intención» del Gobierno, recalcó en rueda de prensa, negando así la rotundidad con la que se había manifestado el líder de Podemos sobre el calendario de la medida.
Pero al día siguiente Iglesias se llevaba al gato al agua al confirmar la inmediatez de la medida, acelerando su puesta en marcha. Y la sorpresa fue aún más contundente porque vino acompañada de un poco usual comunicado de Moncloa que zanjaba el asunto del lado del vicepresidente y corrigiendo a la ministra Portavoz y de Hacienda en su matización anterior del calendario. Dos correcciones del Gobierno en menos de 24 horas e Iglesias saliendo victorioso de un choque con Montero.
Hoy, de nuevo la ministra Portavoz es la agraviada en otro encontronazo con el vicepresidente segundo, en esta ocasión por la descoordinación en la información sobre la salida de las calle de los niños.
El martes, tras el Consejo de Ministros en el que estuvo presente el vicepresidente, la ministra portavoz compareció para rebajar las expectativas que el sábado había creado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Los niños, según explicó Montero, no podrían salir a pasear y sólo se les autorizaban desplazamientos a la farmacia, el supermercado o el estanco, para acompañar a sus padres.
La tormenta política que se desencadenó llevó a todas las formaciones a censurar las palabras de Montero y pocas horas después el Gobierno anunciaba que se arbitrarían medidas para que los niños pudieran estar en la calle algo de tiempo al día acompañados. También Unidas Podemos, socios de la coalición, criticó la medida inicial. Según ha explicado hoy Iglesias, entonces «empecé a hablar con Salvador, empecé a hablar con el presidente, trabajando para enmendar el error». O sea, deja en manos de Montero la responsabilidad de ese «error» y segunda victoria del vicepresidente podemita.
Lo último en España
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Actuaciones en la Pradera por San Isidro 2025 hoy: todos los conciertos y actos
-
Sira Rego contrata fotógrafos para «mejorar su visibilidad» y dejar de ser la 3ª ministra menos conocida
-
Rita Maestre contra los hombres que van al gimnasio: «Lanzan discursos misóginos y de odio»
-
La defensa de la asistente de Begoña: «Que sea directora de Programas no significa que deba dirigir programas»
Últimas noticias
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Ni ciervo ni ratón: redescubren en Vietnam un extrañísimo animal que se creía extinto desde 1990
-
Mallorca-Valladolid: tres puntos para pelear por Europa
-
Los okupas ya no se cortan en Málaga: exige en directo que «le den un piso» y la presentadora no da crédito
-
Palo confirmado a los trabajadores: podrán despedirte aunque estés de baja médica y estos son los motivos