Casado pide a Sánchez la ruptura del acuerdo Schengen tras la decisión de Alemania sobre Puigdemont
El candidato a la Presidencia del PP, Pablo Casado, se ha sumado este jueves a la petición de su partido para que el Gobierno de Pedro Sánchez suspenda el acuerdo sobre el espacio Schengen tras la decisión del tribunal del estado alemán de Schleswig-Holstein sobre una extradición del expresident Puigdemont sólo por un delito de malversación.
Así lo ha señalado Casado este jueves durante su visita a Valladolid, a donde ha acudido para mantener un encuentro con afiliados y representantes del Partido Popular y ha calificado de «preocupantes» las noticias llegadas desde Alemania, donde el tribunal del citado estado ha acordado extraditar al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont solo por malversación y no por delito de rebelión.
El político del PP ha considerado que esta decisión «no respeta la jurisdicción española», por lo que ha defendido que su partido tiene que «hacer respetar a España», de modo que se ha unido a la petición ya formulada por representantes ‘populares’ de que el Gobierno de España suspenda temporalmente el espacio Schengen de libre circulación de ciudadanos.
«Si no se respeta esa posición», ha considerado Casado, se podrían mantener ciertas resoluciones judiciales con la ruptura del citado acuerdo europeo, algo que ha recordado que en la historia reciente ha ocurrido en estados como Francia, que lo han suspendido en seis ocasiones.
A juicio de Pablo Casado, resoluciones como la solicitud de extradición de Puigdemont «en ningún caso pueden quedar postergadas en base a unos delitos que no cubren la totalidad de la petición del magistrado».
«Si presido el PP no se va a tolerar este tipo de humillaciones a la soberanía nacional de un país como España que tiene una historia suficientemente dilatada y un papel en la construcción europea suficientemente importante como para se nos tenga que avergonzar de esta manera», ha reflexionado Casado
Lamenta el «júbilo» de los golpistas
Además, ha lamentado el «bochorno» y el «júbilo de los independentistas», pues entiende que se sienten «refrendados» por un entorno internacional que considera que debería apoyar la «posición clara» de España. «La defensa de la legalidad y las libertades en España no se puede ver conculcada por el secesionismo», ha incidido.
Igualmente, ha reflexionado que otros países como Alemania y Francia no entenderían que, en un caso similar de extradición, se les «hiciera lo que se le está haciendo a España», al tiempo que ha recordado que el espacio Schengen se acordó para «ser leales entre países» y «respetar la jurisdicción de los países de la Unión Europea».
Lo último en España
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
Todos los conciertos que no te puedes perder este agosto 2025 en Madrid
-
Illa gasta 3,5 millones al año en 116 chóferes para él y sus altos cargos de la Generalitat
Últimas noticias
-
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana
-
Neymar toca fondo en su regreso a Brasil: «Decir que soy un mercenario…»
-
Quién es Abby, la rival de Roro en ‘La Velada del Año’: su edad y a qué se dedica
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que llega no es normal: «Una montaña rusa…»
-
Prisión para el espontáneo que intentó correr con su bici el esprint final de la etapa 17 del Tour de Francia