Casado: «Podemos no critica al régimen chavista para no morder la mano que le ha dado de comer»
Esta es la Venezuela que defiende Podemos: saqueos, miseria y niños comiendo basura
Podemos es el único partido que no condena el golpe de Estado de Maduro en Venezuela
Iglesias dice que su postura sobre Venezuela es la del Papa y Zapatero
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha denunciado este jueves los vínculos de Podemos con el régimen chavista de Venezuela, afirmando que «no critican al régimen bolivariano chavista» porque «no pueden morder la mano que le ha dado de comer».
«Se está con los demócratas o se está con los totalitarios», ha destacado Casado en una entrevista concedida a Espejo Público, en referencia al rechazo del partido morado a la declaración institucional sobre Venezuela que el Congreso pretendían aprobar este martes.
Así se ha mostrado el mandatario popular, después de que el Tribunal Supremo del país iberoamericano le devolviera las competencias a la Asamblea Nacional, controlada por la oposición a Nicolás Maduro, y la inmunidad a sus diputados.
Y es que el partido liderado por Pablo Iglesias fue el único partido a nivel nacional que no condenó el golpe de Estado que se produjo en Venezuela hace unos días, puesto que Maduro instrumentalizó al Supremo para asumir las competencias de la Asamblea Nacional.
«Lo que está ocurriendo en Venezuela es una auténtica dictadura», ha señalado Casado, alegando a su vez que este episodio «demostró que no hay separación de poderes» en la nación caribeña.
«Nosotros sí que decimos presos políticos»
En este sentido, el dirigente del PP también se ha aludido al ex presidente del Gobierno socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, que se negó a calificar como un preso político a Leopoldo López, opositor venezolano que ya lleva tres años encarcelado por el régimen de Maduro.
«Algún mandatario español se negó a denominar preso político a Leopoldo López», ha lamentado Casado, al tiempo que ha recalcado que «desde el PP sí decimos presos políticos», debido a que «hay 100 presos políticos en las cárceles» de Venezuela.
Los dirigentes de Podemos han rehusado a pronunciarse sobre este asunto, llegando la portavoz del partido en el Congreso, Irene Montero, a negarse a responder a esta pregunta hasta en tres ocasiones durante una misma entrevista.
«No voy a contestar a esa pregunta para no entrar en ese juego», recriminada Montero, tachando también a Venezuela de ser la «Cubazuela del Norte».
Lo último en España
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
Intento de estafa en Sevilla con una llamada del obispo clonada con IA: «Era una imitación perfecta»
-
El ex alcalde socialista de Linares condenado a prisión pide ayuda a los vecinos para lograr su indulto
-
El juez pide al PSOE y Congreso detallar las donaciones y los cobros de Ábalos al ver «falta de sintonía»
-
‘The Times’ se hace eco del lucro que obtuvo Sánchez de los «burdeles gays de su suegro»
Últimas noticias
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
La metedura de pata del cuñado de Verstappen: desvela en qué escudería correrá el campeón de F1 en 2026
-
Italia y Suecia se niegan al impuestazo del tabaco de la UE para financiar la Defensa: «Es inaceptable»
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Indra crea una comisión para el conflicto de interés de la compra de Escribano y dimite otra consejera