Pablo Casado defiende aplicar la ley de partidos y «acabar con los CDR que alientan la violencia»
El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, ha abogado por aplicar la ley de partidos para ilegalizar aquellos que alientan la violencia en la calle o promueven la kale borroka, y acabar así con los CDR en Cataluña.
«Así acabamos con los batasunos en el País Vasco y así hay que acabar con los (Comités de Defensa de la República) CDR que se pasan el día coaccionando, reventando coches y tiendas, alentando la violencia y la confrontación civil», ha afirmado Pablo Casado en un acto público celebrado este sábado en Palencia, ante cientos de afiliados y simpatizantes.
Con un aforo a rebosar, en su tierra, en la ciudad donde nació, Casado ha intervenido en un acto en el que ha estado acompañado por sus padres y su esposa, y ha hablado de la España que quiere gobernar, una España «de concordia y convivencia» en la que se hagan cumplir las leyes y la Constitución.
Por eso, ha afirmado que hay que aplicar la ley de partidos para ilegalizar los que alientan la violencia en la calle o promueven la kale borroka y acabar así con los CDR en Cataluña, y que hay que modificar la ley de financiación de partidos políticos para que no obtengan réditos aquellos partidos que tienen líderes procesados por rebelión y sedición, o «que vayan a manifestarse en Madrid al lado de terroristas confesos con nuestros impuestos».
«O esas asociaciones que sólo promueven la discordia, que llaman hienas y animales carroñeros a los españoles, que dicen que los españoles tienen una tara mental por hablar la lengua común», ha añadido. «Quiero esa España en la que todos podamos vivir en concordia y libertad, hablemos la lengua que hablemos», ha insistido
En este sentido, Casado ha afirmado que no puede admitir que gobierne un partido que «para seguir en el sillón» dependa de los votos de los partidos «más radicales de la historia democrática de España».
Ha lamentado que Miquel Iceta haya descubierto «la hoja de ruta» pactada para España para que el PSOE pueda mantenerse en el poder y que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, también incluya en su programa «ese supuesto derecho a la autodeterminación».
«Ya lo hemos visto. Descubrimos la negociación. Ahora estamos en el tercer capítulo de esa alianza», ha afirmado, advirtiendo de que si se hizo con la moción de censura y se negociaron los presupuestos, también se hará «a la hora de contar votos y escaños después del 28 de abril».
«Ese pacto ya está fraguado y no nos lo están ocultando», ha insistido, por lo que ha apelado a la responsabilidad del voto para que España no se juegue la continuidad histórica como un país unido, y ha asegurado que la única alternativa es el Partido Popular.
«Yo no creo en minoría irreductibles, creo en mayorías imbatibles y mi compromiso es refundar el centro derecha para ser útiles a la nación», ha asegurado, añadiendo que no es cuestión de que gobiernen tres, sino de un proyecto político que garantice una mayoría de escaños para se produzca la investidura del Gobierno «que España necesita».
«Y yo me presento para achicharrarme por España», ha afirmado, interrumpido por los aplausos de los asistentes a los que ha asegurado que «Palencia merece tener un presidente del Gobierno de su tierra», para que Palencia y en Castilla y León también decidan lo que pasa en España, y no sólo decida un parlamento con mayoría independentista.
Con este mensaje de una España «unida, plural, diversa y cohesionada», Pablo Casado ha puesto en pie a todo el auditorio en un acto en el que ha estado acompañado por el líder del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, el ex ministro y portavoz del Gobierno Iñigo Méndez del Vigo, la cabeza de lista al Congreso y ex consejera de Agricultura Milagros Marcos, y la presidenta del PP de Palencia, Angeles Armisén.
Lo último en España
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
-
El Gobierno confirma el próximo gran puente: 4 días festivos seguidos en mayo
Últimas noticias
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
Soy cortador profesional y este es el sencillo truco que recomiendo, para que no se seque el jamón abierto
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
-
Las Cabañuelas de Jorge Rey alertan de algo histórico y hay día exacto para lo peor: «Muchas lluvias»