Otro fiasco del Gobierno: los nuevos test rápidos sólo tienen una fiabilidad del 50%
Así lo advierte en un informe la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
La segunda variedad de test que el Gobierno compró a la empresa china Shenzhen Bioeasy Biotechnology tampoco tiene una alta sensibilidad, por lo que no resultarían lo suficientemente fiables en el diagnóstico masivo de coronavirus. Tras el fiasco del primer tipo de test, que era similar a uno de embarazo, otros modelos existentes, como el que sigue un método de fluorescencia, presentan una sensibilidad inferior al 50%, según un informe realizado por la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc).
En dicho documento, la Seimc señala que «las pruebas que se han realizado en España con estos kits de detección de antígeno basados en la inmunocromatografía (lateral-flow) presentan una sensibilidad inferior a un 50%». Los laboratorios tienen acceso al producto para que puedan probarlo antes de efectuarse las operaciones comerciales. Esta misma sociedad ya alertó en un anterior informe de que el primer tipo de test rápido, como el exportado por Shenzhen Bioeasy Biotechnology, tenía una sensibilidad inferior al 30%. Para los expertos de la Seimc, una sensibilidad aceptable es aquella superior a un 70%.
En concreto, el nuevo modelo comprado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez a la empresa china sin licencia local se denomina «Bioeasy 2019-nCoV Ag Fluorescence Test» (Fluorescence Immunochromatographic Assay), mientras que el primero tipo de test rápido que devolvió el Ejecutivo por su falta de fiabilidad se llama «Bioeasy 2019-nCoV Ag GICA Rapid Test».
Una cantidad «importante» de test rápidos llegó a España el pasado lunes procedente de China en un avión militar del Ejército del Air. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, mantuvo este miércoles en rueda de prensa que el producto todavía está siendo evaluado por el Centro Nacional de Epidemiología y el Instituto de Salud Carlos III.
A la espera de conocerse los resultados de tales pruebas, desde la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) ya advierten de que estos test rápidos tienen una sensibilidad inferior al 50%.
De momento, en España se están realizando entre 15.000 y 20.000 test al día, pero son fundamentalmente tipo PCR. Los test rápidos que servirían para frenar antes la curva de contagios no se están haciendo de forma masiva.
Lo último en España
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
OKDIARIO se cuela en la reapertura de la taberna Garibaldi de Pablo Iglesias: sólo reúne a unos pocos afines
-
Sánchez llama a los presidentes autonómicos después de 10 días de incendios y tras hacerlo el Rey
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
Últimas noticias
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
El ministro de Exteriores ruso Lavrov llega con una camiseta de la URSS a la cumbre de Putin y Trump
-
Dónde ver a Carlos Alcaraz hoy en directo y por TV gratis: el partido del Masters de Cincinnati contra Rublev
-
OKDIARIO se cuela en la reapertura de la taberna Garibaldi de Pablo Iglesias: sólo reúne a unos pocos afines
-
Resultado del Sorteo del Cupón Extra de Verano 2025 de la ONCE: números premiados