Otra cesión de Sánchez a los secesionistas: permitirá que TV3 emita también en Francia e Italia
El Gobierno no pone reparos a otro de los anhelos independentistas, el de un gran ‘espacio catalán de comunicación’, que abarque lo que los secesionistas denominan ‘Países Catalanes’, esto es, Comunidad Valenciana, Baleares o parte de Aragón. Ese espacio incluye, además, parte de Francia –lo que llaman Cataluña Norte– e incluso Alguer (ciudad en el norte de la isla italiana de Cerdeña, donde se habla una variante de catalán).
Se trata de uno de los ejes de los sucesivos gobiernos independentistas para difundir las emisiones de los medios de comunicación, y con ello su mensaje en favor de la secesión, más allá de sus fronteras, y una de las prioridades del actual gobierno de Quim Torra. Así aparece reflejado en el programa de Junts per Catalunya, junto a otras medidas, como el control del espacio radioeléctrico o de los medios públicos y privados para «la consolidación de un universo nacional y referencial propio».
En el plazo de un año quieren asegurar la penetración total de las emisiones de TV3 en el «dominio lingüístico» del catalán.
Los socialistas allanan este camino en una moción, firmada con los independentistas ERC, PDeCAT, además de Podemos, en la que se comprometen a, en un plazo de un año, llevar a cabo la reforma del marco jurídico actual para «disponer de la cobertura normativa necesaria para garantizar la reciprocidad total de los medios de radiotelevisión en catalán entre los territorios de lengua catalana del Estado Español».
En el plazo de ocho meses, además, se comprometen a presentar un plan con calendario y presupuesto para la reciprocidad de los medios de comunicación de estos territorios. En su elaboración, se indica, se trabajará «de forma coordinada» con los gobiernos de estas regiones, así como las autoridades de Francia, Italia y Andorra.
«Dominio lingüístico»
En el texto, se refieren específicamente al «dominio lingüístico» del catalán, una acepción netamente nacionalista y criticada desde estas regiones.
Los firmantes consideran que la «nula reciprocidad» de las emisiones de radio y televisión en catalán entre los diversos territorios de habla catalana «supone un ataque frontal a los derechos lingüísticos de más de diez millones de ciudadanos europeos».
Así, se recuerda que en 2012, se firmó un acuerdo entre el Estado español y el francés que «sobre el papel» había de permitir que la televisión de Cataluña emitiera en la zona de Cataluña Norte mediante el canal 37. «Actualmente, sin embargo, las emisiones solamente lo son parciales y no llegan a todo el territorio. Además, tampoco se permite la recepción de otros canales en lengua catalana de la misma Corporación Catalana de Medios Audiovisuales o de otras corporaciones o territorios, como por ejemplo, IB3 de las Islas Baleares».
Eco a plataformas independentistas
Los socialistas van más allá e incluso se hacen eco de las reivindicaciones de la independentista Acción Cultural del País Valenciano, una asociación financiada por la Generalitat y que ha promovido actos en favor del referéndum ilegal y contra el «autoritarismo» del Estado español. Así. señalan que en febrero de 2011, esta asociación «se vio obligada a clausurar sus repetidores de las televisiones públicas catalanas en el País valenciano a causa de la persecución del Gobierno valenciano».
También recogen las reclamaciones de la Plataforma por la Lengua-la llamada ONG del catalán que también defiende el ‘derecho a decidir’-«para reivindicar la reciprocidad total de los medios de comunicación radiofónicos y audiovisuales en un espacio radiotelevisivo catalán sin obstáculos ni restricciones».
Así, los firmantes instan al Gobierno a garantizar la libertad de recepción y a no obstaculizar las retransmisiones en su territorio de servicios de comunicación audiovisuales procedentes de otros Estados miembro.
Lo último en España
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
El Gobierno «anti-puteros» desplomó un 30% la inversión para proteger a mujeres víctimas de prostitución
-
El PP celebra que Feijóo haya roto el tabú de Sánchez y los prostíbulos: «Marca un antes y un después»
-
Los mensajes de la pelea de Anais con Valeri: «Debes callarte, sacar pruebas y no hablar de Ábalos»
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
Últimas noticias
-
El cruel refrán español que todos hemos sufrido de niños, pero muy pocos saben que se dijo en El Quijote
-
Las colchonetas de agua están bien, pero ésto de Lidl es algo mucho mejor: cuesta menos de 10 euros
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando
-
Cinco planes culturales y de ocio para disfrutar del fin de semana en Madrid