Otegi se da a la fuga cuando le preguntan por los 44 terroristas de ETA en las listas de Bildu
Bildu incluye a 44 terroristas condenados en sus listas para las elecciones del 28 de mayo
Uno de los candidatos etarras de Bildu intentó matar a un edil del PSOE pero Sánchez calla ante sus socios
A Irene Montero no le molestan los 44 etarras de Bildu: «Elige a los candidatos oportunos»
El líder de Bildu, Arnaldo Otegi, ha evitado este jueves las preguntas sobre la inclusión en las listas electorales de su partido de 44 terroristas condenados, siete de ellos por asesinato. Otegi, que ha participado en un acto preelectoral en Vitoria, ha abandonado el acto de forma precipitada cuando los periodistas le preguntaban por los candidatos para las próximas elecciones municipales y autonómicas del 28M.
Otegi ha protagonizado una breve intervención, en la que ha defendido que «frente al barro y al ruido» Bildu «plantea soluciones» y ha pedido un «cambio» en el País Vasco, asegurando que su formación «cumple su palabra». En el momento en que los periodistas le han preguntado por los 44 candidatos condenados por terrorismo, Otegi ha escapado de los periodistas y ha evitado responder.
44 etarras
Bildu, socio preferente de Pedro Sánchez, ha presentado en sus listas electorales en el País Vasco y Navarra a 44 condenados por su vinculación con ETA.
Entre ellos, se encuentran al menos siete condenados por asesinato, según el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite).
Mientras, el presidente del Gobierno guarda silencio sobre sus socios. Este miércoles, en la sesión de control en el Congreso, la portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra, acusó al socialista de «pagar» a Bildu, partido «que se presenta a las próximas elecciones con 44 terroristas». Sánchez evitó pronunciarse y sólo después aprovechó una respuesta a Aitor Esteban (PNV) para afirmar, sin alusión a la polémica: «No voy a utilizar el drama del terrorismo para intentar dividir a la sociedad; otros sí lo han hecho».
Por su parte, la portavoz del PSOE y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha advertido que «en la utilización de ETA dentro del debate político y con fines partidistas» no van a encontrar a su partido. «Son unas listas que no nos gustan, reabren innecesaria e injustamente el dolor de las víctimas», ha añadido. La presidenta socialista de Navarra, María Chivite, ha defendido que es «estrictamente legal» la inclusión de etarras en las listas, aunque ha reconocido que tampoco le gusta.
Un argumento similar al que ha defendido la ministra de Igualdad, Irene Montero, quien ha alegado que «Bildu es un partido democrático que elige sus listas por los procedimientos que ellos consideran oportunos».
Temas:
- Arnaldo Otegi
- Bildu
Lo último en España
-
El Gobierno, «partidario» de expulsar al equipo israelí de La Vuelta «para enviar un mensaje a Israel»
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» ante la caseta del PSOE en las fiestas de Alcorcón
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
-
La juez de la DANA expulsa a una víctima del procedimiento por criticar su instrucción en internet
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada