Óscar Puente presume de convertir Valladolid en una ciudad sumisa a la Agenda 2030
El socialista del yatazo Óscar Puente blanquea el racismo
Abascal carga contra la Agenda 2030 en Oviedo y defiende pactos como el de Castilla y León
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha presumido este sábado en Valencia de que la ciudad sea una de las siete ciudades españolas y de las 100 europeas como objetivo de la Agenda 2030. «Lo debemos estar haciendo bien», ha asegurado Puente durante su participación en una mesa de debate sobre esta Agenda en el marco de la Conferencia Municipal del PSOE, que se celebra este fin de semana en Valencia.
«Desde hace ocho años que gobernamos los socialistas, hemos puesto a Valladolid, una ciudad que no era referente de modernidad, a la vanguardia», ha subrayado Puente.
Además, Puente ha realizado unas insólitas declaraciones, al afirmar que la Agenda 2030 es un «triunfo» de la socialdemocracia porque «ha impuesto» a Europa su agenda que tiene mucho que ver con la lucha contra la pobreza, la igualdad, la preservación del planeta y, en definitiva, ha dicho, por «un mundo mejor».
Sobre las actuaciones del Ayuntamiento de Valladolid en esta materia y desde el punto de vista social, Puente ha recordado que cuando el PSOE llegó al Gobierno municipal en 2015 había 28.000 parados, frente a los 16.000 de la actualidad y, sin embargo, el presupuesto en políticas sociales ha pasado de 14 millones de euros a 36. «Hemos situado la agenda social en el centro de nuestras políticas, con menos necesitados pero mejor atendidos», ha aseverado.
En lo que se refiere a la agenda económica, Puente ha destacado la potencialidad y ubicación de Valladolid y ha apostado por aprovechar estas condiciones para captar inversiones. La realidad es que el Ayuntamiento de Valladolid cerró el ejercicio presupuestario de 2022 con un déficit importante, de más de 33 millones.
Óscar Puente ha aprovechado para agradecer la labor del Gobierno con la ex ministra de Industria y candidata a la Alcaldía de Madrid, Reyes Maroto, a quien ha calificado de «joya».
Por último, en lo que se refiere a la agenda de la movilidad, ha recordado que es necesario «repartir el espacio público con justicia» y, por eso, ha censurado que el coche acapare el 85 por ciento del espacio público, cuando solo el 30 por ciento de los desplazamientos de Valladolid se producen en coche.
«No se trata de ser enemigos del coche, sino de ser racionales y si el 50 por ciento de desplazamientos se hacen a pie, el 18 transporte público, el 4 por otros modos y 30 el coche no puede ser que acapare el 85 por ciento del espacio», ha incidido.
Del mismo modo, ha defendido la apuesta por electrificar el parque público y por la bicicleta con carriles bici y con buenos sistemas de alquiler.
«El cambio en la movilidad es crucial para convertir ciudades en ciudades descontaminadas», ha señalado en sintonía con las políticas contra el coche que pone la Agenda 2030 y los grupos de ecolojetas.
Lo último en España
-
El marido de la juez Nuria Ruiz: la sombra que planea sobre la investigación de la DANA
-
El Gobierno de Sánchez copia la estrategia de Chávez: «Somos víctimas del sabotaje eléctrico»
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos
-
Detenidos ocho menores y cuatro adultos en una reyerta en Alicante en que fue intervenida una katana
-
Gesto de Sánchez al independentismo en Barcelona: «España y Cataluña somos países extraordinarios»
Últimas noticias
-
Jornada 34 de la Liga: resumen de los partidos
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil en el aeropuerto de Ben Gurión
-
El Girona devora a un indolente Mallorca
-
ONCE hoy, lunes, 5 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski