Junqueras no renuncia a romper España: «Nos hemos ganado el derecho a volverlo a intentar»
El ‘ala dura’ de ERC exige romper con Sánchez hasta que no libere a todos los presos
La Justicia europea sentencia que Junqueras tenía inmunidad desde que fue elegido eurodiputado
Oriol Junqueras, ex vicepresidente de la Generalitat y condenado a 13 años de cárcel por sedición, no renuncia a volver a romper la legalidad a través de un referéndum separatista como el de hace dos años en Cataluña: «Nada de lo que hicimos era delito, no solo era legítimo, sino que era legal, y nos hemos ganado el derecho a volverlo a intentar».
«Asumimos los riesgos que implicaba intentarlo, y uno de estos riesgos era estar en la prisión, y aquí estamos», ha asegurado en Catalunya Ràdio el líder de la formación con la que el PSOE pretende sacar adelante la investidura de Pedro Sánchez.
Oriol Junqueras ha defendido que su partido continúe las negociaciones con el PSOE de cara a la investidura de Pedro Sánchez, a pesar de que ERC afirmará ayer que suspendían las negociaciones hasta saber la posición de la Abogacía del Estado y del propio presidente del Gobierno en funciones sobre la sentencia del TJUE. «No se debe parar la negociación en ningún caso. Se debe estar dispuesto a dialogar siempre, con todo el mundo, independientemente de que yo esté o no en la prisión», ha sostenido el dirigente separatista en prisión.
«La autodeterminación se debe ejercer cuando haya una mayoría clara, explícita, expresada en las urnas», ha destacado en relación a si el PSOE debería renunciar a defender la unidad de España o si ERC debería renunciar a la independencia de Cataluña.
Junqueras sí que ha instado al «Estado español» a abandonar «la unilateralidad de la judicialización y de la represión». «Yo siempre he sido partidario de la multilateralidad», ha agregado en este sentido.
«Nadie me ganará»
El ex vicepresidente de la Generalitat tampoco renuncia a la independencia de Cataluña afirmando que nadie desea más la «república catalana» que él mismo: «Nadie me ganará. Pueden empatar, si quieren, pero nadie me ganará. Si no, no estaría en la prisión».
Sobre si el Tribunal Supremo le dejará en libertad tras el fallo de la justicia europea, Oriol Junqueras ha afirmado que está acostumbrado «a que la justicia española no haga las cosas de acuerdo con la ley». El ex vicepresidente del Govern condenado por sedición y malversación aboga por ocupar su escaño en el Parlamento Europeo para «defender la independencia de Cataluña y afrontar retos como el cambio climático y la feminización de la sociedad».
Sobre si tanto él como el resto de condenados por el 1-O pedirían el indulto o la amnistía, ha sostenido que «el indulto que se lo confiten, y la amnistía, que hagan lo que quieran» porque a largo plazo «todo lo acabarán tumbando los tribunales europeos». «No es urgente salir de la prisión, lo que es urgente es la libertad del país, del conjunto de la ciudadanía», ha concluido Junqueras.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas