Oltra celebra que Compromís «se consolida como la fuerza del cambio en la Comunidad Valenciana»
La vicepresidenta en funciones de la Generalitat y portavoz de Compromís, Mónica Oltra, ha celebrado los buenos resultados obtenidos por su formación en las elecciones locales de este 26-M asegurando que han conseguido «fidelizar el voto en la mayor parte de los municipios, consolidándonos como la fuerza del cambio».
Sostiene oltra que «la ciudadanía valenciana ha dicho claramente que quiere tener gobiernos progresistas que continúen trabajando para mejorar su vida», remarcando que han ampliado la cantidad de alcaldías que ostentan y que aquellas donde ya gobernaban con mayoría absoluta han crecido de 18 a 35.
«Seguimos siendo decisivos en la mayor parte de los ayuntamientos donde ya estábamos gobernando, lo que demuestra que cuando Compromís comienza a gobernar, la mayoría de izquierdas se amplía gracias a las políticas, y un ejemplo lo podemos encontrar en la ciudad de València, donde se ha conseguido ganar por primera vez las elecciones», ha celebrado.
«Objeto de estudio»
Por otro lado, la líder de la coalición ha apuntado que «dentro del panorama global de toda España, Compromís debería ser un objeto de estudio» porque ha roto «la inercia generalizada en otros territorios», algo que demuestra que son «la garantía de que el cambio político que comenzó en 2015 ha venido para quedarse»
A este respecto, ha resaltado que esas políticas continuarán centrándose en dos ejes «fundamentales», que son «el rescate de las personas y la defensa de sus derechos, y la sostenibilidad y lucha contra el cambio climático», dos cuestiones que «afectan a todas las instituciones de forma transversal».
Por su parte, el candidato de Compromís y vencedor en las elecciones municipales, Joan Ribó, ha resaltado que el resultado demuestra que las políticas que ha realizado en València «gustan a la mayoría de sus habitantes».
En este sentido, ha destacado que «no hay una correlación entre aquellas políticas que desde algunos medios de comunicación han asegurado ser un problema para la sociedad, como por ejemplo ha pasado con las políticas de movilidad sostenible, y la realidad, como demuestra el crecimiento del apoyo recibido en la gran mayoría de los distritos de la ciudad».
Asimismo, Ribó ha afirmado que va a «continuar trabajando en una política de sostenibilidad para hacer de València una ciudad más verde, solidaria y amable con sus vecinos y vecinas», además de «fortalecer las políticas económicas basadas en la innovación, impulsando los centros de investigación y fortaleciendo los centros industriales con nuevas empresas que apuesten por un modelo circular y de futuro que logre mejorar las tasas de empleo de la ciudad».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Rebeca Torró, nueva nº 3 del PSOE, está investigada por un contrato de 43 millones en la pandemia
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
Últimas noticias
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11