Las oficinas de turismo de Barcelona engañan a los turistas: «Cataluña es una nación europea»
La Generalitat manipula a los turistas haciéndoles creer que Cataluña ha sido independiente. No solo reparte trípticos en los que asegura que «Cataluña es una nación Europea», sino que incluye en la información consumida por los extranjeros, afirmaciones tales como que «perdieron su independencia en 1714». OKDIARIO ha entrado en la oficina de turismo situada en Las Ramblas haciéndose pasar por un turista interesado en este tipo de informaciones. De esta manera ha comprobado que los empleados informan erróneamente a los turistas: «Sí, sí…Cataluña fue independiente», aseguran.
«Perdimos la guerra y dejamos de ser independientes», afirma la empleada sin dudar ni un segundo.
Cataluña no fue independiente
Esta «independencia» de la que se habla como argumento separatista ha durado horas o escasos días, se ha proclamado en contra de toda legalidad y legitimidad y no ha sido reconocida por nadie, afirma Francisco Oya, profesor de historia.
Nunca ha habido un rey de Cataluña. Hubo diversos condes al frente de un condado: Ampurias, Barcelona, Besalú, Cerdaña, Conflent, Gerona, Osona, Urgel, Rosellón, etc. Barcelona fue el más importante y se unió con el reino de Aragón por matrimonio del conde Ramón Berenguer IV con la princesa Petronila (año 1150). Pero la dignidad real viene del rey de Aragón, los descendientes de Ramón Berenguer IV serán reyes sólo porque descienden del rey de Aragón. Ramón Berenguer jamás tuvo el título ni la dignidad real. Se puede decir que el condado de Barcelona queda integrado en el reino de Aragón, anexionado. Los separatistas catalanes dicen que fue al revés, que Aragón fue anexionado por Cataluña, pero entonces se hubiera hablado de Corona de Cataluña, no de Corona de Aragón.
En el siglo XVII, la rebelión de los catalanes contra el rey Felipe IV se plasma en una república que dura menos de una semana: del 17 al 23 de enero de 1640. Un estado no reconocido por nadie y sin tiempo para asentarse mínimamente. En definitiva, inexistente. El 23 de enero, los rebeldes catalanes colocan Cataluña bajo soberanía francesa, a lo cual se van a oponer muchos catalanes . Los soldados franceses tendrán un pésimo comportamiento, y finalmente Cataluña se integra de nuevo en la monarquía española en 1652, aunque esta aventura se salda con la pérdida de los territorios ultrapirenáicos de Rosellón y Cerdaña, que Francia se anexiona por el Tratado de los Pirineos en 1659.
El 6 de Octubre de 1934, Lluis Companys se rebela contra el gobierno de la II República y proclama la Estado Catalán dentro de una fantasmal República Federal. Duró 10 horas, y Companys fue juzgado por rebelión y condenado a 30 años de prisión por el gobierno de la II República contra el cual se había rebelado.
Lo último en España
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
OKDIARIO se cuela en la reapertura de la taberna Garibaldi de Pablo Iglesias: sólo reúne a unos pocos afines
-
Sánchez llama a los presidentes autonómicos después de 10 días de incendios y tras hacerlo el Rey
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
Últimas noticias
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
El ministro de Exteriores ruso Lavrov llega con una camiseta de la URSS a la cumbre de Putin y Trump
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Dónde ver a Carlos Alcaraz hoy en directo y por TV gratis: el partido del Masters de Cincinnati contra Rublev
-
OKDIARIO se cuela en la reapertura de la taberna Garibaldi de Pablo Iglesias: sólo reúne a unos pocos afines