La obsesión de Iglesias con la Justicia: de los «togados reaccionarios» a los «jueces machistas»
El vicepresidente Pablo Iglesias ha recibido su primera advertencia oficial del mundo judicial por sus declaraciones sobre los jueces y su independencia. En la última, en una entrevista de Antena 3, apunto a que todos los jueces y fiscales se mueven por «su ideología» al ser preguntado por el nombramiento de Dolores Delgado como Fiscal General del Estado. Se suma así a una larga lista de ataques al mundo judicial por parte del secretario General de Podemos.
Que Podemos ha puesto en su diana a los jueces es algo que ya no admite lugar a dudas. La situación ha llegado a tal punto que hasta la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha tenido que emitir un comunicado reaccionando a la afirmación de Iglesias de que «los jueces y los fiscales tienen su ideología».
El órgano de gobierno del Poder Judicial le ha pedido al recién estrenado vicepresidente «moderación, prudencia y mesura», y le ha instado a abstenerse de hacer una «utilización política de la justicia o cuestionar su independencia».
Los jueces muestran así su hastío con una situación que viene repitiéndose desde hace años. Durante el pasado debate de investidura, hace tan sólo diez días, Iglesias envió desde la tribuna del Congreso de los Diputados un recado a los que denominó «togados reaccionarios».
«Este Gobierno tendrá muchos enemigos y habrá algaradas callejeras. Incluso habrá togados con ideología reaccionaria que defienden otro tipo de Gobierno. Pero los pararemos con la fuerza de la Ley, la Ley y la Ley», advirtió Iglesias. Ese comentario provocó ya la reacción de jueces y magistrados, que explicaban a OKDIARIO que tras las maniobras de Iglesias veían un intento de «justificar» el control judicial.
Las hemerotecas guardan más ataques de Iglesias contra la Justicia, como cuando advirtió que era dé imperiosa necesidad que «el machismo salga de los tribunales porque, por desgracia, se ha instalado». Hizo este comentario en diciembre de 2018, tras confirmarse la sentencia a nueve años de cárcel impuesta a los cinco miembros de La Manada. Una sentencia que era provisional y que más tarde se vería elevada a 15 años por parte del Tribunal Supremo.
Poco antes de aquello, en noviembre de ese mismo mes, criticaba al juez Manuel Marchena asegurando que «de dignidad nada, Marchena ha negociado con el PP presidir el CGPJ», advertía sobre el juez que luego asumiría la presidencia del tribunal que juzgaría a los golpistas catalanes.
Nada más llegar a las instituciones, Podemos ya revolvió el mundo judicial con su propuesta de promover la «adhesión» de los cargos relevantes de la Justicia a un hipotético ‘gobierno del Cambio’. Las asociaciones calificaron la idea de «aberrante». Algo que, precisamente, es lo que ha hecho el Gobierno de Pedro Sánchez al nombrar a la ex ministra Dolores Delgado como nueva Fiscal General del Estado.
Lo último en España
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
Últimas noticias
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos