La nº 2 de la lista de Bildu por Vizcaya a las generales está condenada por pertenecer a ETA
Marije Fullaondo fue detenida en 2007 por pertenecer a ETA y condenada en 2016 a dos años de cárcel
Con Bildu no he pactado, si quiere se lo digo 20 veces
El socio de Sánchez se envalentona: Bildu incluye una marcha por presos de ETA en las fiestas de Hernani
Marije Fullaondo, lugarteniente de Oskar Matute en las listas de EH Bildu en la circunscripción de Vizcaya, reconoció en 2016 ante la Audiencia Nacional haber pertenecido a ETA por lo que fue condenada a dos años de cárcel e inhabilitación especial para cargo público como responsable de un delito de integración en organización terrorista.
La condenada, junto con otros 34 también condenados, llegaron a un acuerdo con la Fiscalía, la Asociación de Víctimas del Terrorismo y Dignidad y Justicia. De esta forma, la miembro de las listas de Bildu reconoció que había intentado mantener a ETA en las instituciones una vez Batasuna había sido ilegalizada mediante las marcas del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) y Acción Nacionalista Vasca (ANV), partidos que la Audiencia Nacional desactivó para que no pudiesen presentarse a las elecciones generales de 2008.
Detenida y condenada
Marije Fullaondo, responsable de Cultura y Deportes de Batasuna y cabeza de lista de la candidatura que Herritarren Zerrenda (HZ) a las elecciones europeas del 13 de junio de 2004 (e ilegalizada por el Tribunal Supremo unos días antes de los comicios), fue detenida el 17 de diciembre de 2007 por ser miembro de la Mesa Nacional de la ilegalizada Batasuna.
Los 35 acusados por intentar reconstruir la ETA institucional fueron condenados a penas de entre un año y medio y dos años de cárcel. La pretensión de los condenados fue, en todo momento, presentar el brazo político de ETA a los distintos procesos electorales que se celebraron entre los años 2005 y 2009. La número 2 de Bildu en Vizcaya para las elecciones generales del 23 de julio es de las 10 de esas 35 cuya condena fue la máxima: dos años de prisión.
En los tres partidos (el original Batasuna, y sus dos brazos, el PCTV y ANV) que según los hechos probados en la sentencia, compartían tesorería y, en el caso de estos dos últimos, su acción política se encontraba sometida a las directrices de Batasuna.
Expectativas
En las últimas elecciones generales, celebradas el 10 de noviembre de 2019, Bildu sacó un solo diputado, por lo que si los resultados se repitiesen el 23 de julio, la terrorista condenada se quedaría fuera del corte para entrar en el Congreso de los Diputados.
El partido de Otegi vuelve a presentar miembros de ETA en sus listas. Todo ello a pesar de que días después de que se hiciese pública la denuncia de Dignidad y Justicia respecto a los 44 etarras condenados que estaban en las listas de EH Bildu a las elecciones municipales. Arnaldo Otegi se comprometió a que ninguno de los siete etarras con delitos de sangre que iban en las listas tomase posesión como concejal. Las penas de estos condenados fueron suspendidas por el «reconocimiento de los hechos y la voluntad de reparar a las víctimas del terrorismo».
Lo último en España
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
Últimas noticias
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic
-
Valeria Ros reaparece en ‘La Revuelta’ tras su supuesto despido: «Se te dio por muerta»
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Parece Parque Jurásico pero es real: investigadores encuentran insectos en ámbar que convivieron con dinosaurios
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad