El nuevo juez del caso del novio de Ayuso fue alto cargo del Ministerio de Justicia con Dolores Delgado
Antonio Viejo ejerció como secretario general durante el primer Gobierno de Sánchez
Antonio Viejo Llorente, quien ha sido designado como nuevo titular del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid, ejerció como secretario general de la Administración de Justicia durante el primer Gobierno de Pedro Sánchez, bajo el mandato de la entonces ministra Dolores Delgado.
El magistrado, que fue afiliado de la asociación Francisco de Vitoria –la agrupación bisagra entre la izquierdista Jueces para la Democracia y la mayoritaria Asociación Profesional para la Magistratura–, se hará cargo de la instrucción del caso de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, tras la jubilación voluntaria de la juez Inmaculada Iglesias que adelantó OKDIARIO. También llevará, entre otros, el caso del asesinato del hermano de Begoña Villacís, ex vicealcaldesa de Madrid por Ciudadanos.
La designación de Viejo se ha producido mediante un proceso reglado según el cual el magistrado más antiguo de cuantos se presentan al cargo es automáticamente designado para él. Con más de tres décadas de experiencia en la carrera judicial, el magistrado madrileño de 66 años ha desarrollado una dilatada trayectoria en los juzgados de instrucción.
Viejo ocupó el cargo de secretario general de la Administración de Justicia en el Ministerio de Justicia desde 2018 hasta febrero de 2020, período en el que trabajó bajo las órdenes de Dolores Delgado. Durante su mandato, asumió las funciones de «impulso, dirección y seguimiento de su modernización, la ordenación y distribución de sus recursos humanos, materiales y financieros», según consta en su currículum oficial.
Inmaculada Iglesias abandonará el Juzgado de Instrucción número 19 en fechas próximas, después de haber prolongado la investigación por las peticiones de las acusaciones populares cuando ya estaba escrito el pacto para cerrar el caso con 8 meses de cárcel. Ahora ha impulsado el procesamiento de los investigados y las acusaciones están registrando escritos de peticiones de pena. En ese marco, la Fiscalía pide tres años y nueve meses de cárcel para González Amador.
Desde que el procedimiento se iniciase el 20 de marzo de 2024 se han realizado varias declaraciones de los investigados y de las inspectoras de Hacienda que elaboraron los informes tributarios que sustentan la acusación. OKDIARIO ha tenido acceso a esas grabaciones en vídeo.
Antonio Viejo tiene una antigüedad en la carrera judicial de casi treinta años. Hasta 2014 ya fue titular de un juzgado de instrucción de Plaza de Castilla, el número 20, muy cerca de la plaza que va a ocupar ahora. Ese año fue elegido juez decano, en sustitución de José Luis González Armengol.
Experiencia institucional
Durante su etapa como decano de los Juzgados de Plaza de Castilla, Viejo formó parte del núcleo duro de jueces decanos desde donde se realizaron propuestas de modernización y mejora de la Administración de Justicia. También participó en acciones reivindicativas, incluida la huelga de jueces y fiscales de 2018 paradójicamente frente al ministerio que lideraba Dolores Delgado.
El nuevo magistrado pertenece a la carrera judicial desde 1988 y ha desarrollado su trayectoria en diversos juzgados. También titular del Juzgado de Distrito número 4 de Badalona en 1989, posteriormente del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 8 de Badalona entre 1989 y 1992, y del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 28 de Barcelona entre 1992 y 1994.
Su nombramiento como secretario general de la Administración de Justicia en 2018 representó un salto en su carrera profesional. La Asociación Judicial Francisco de Vitoria, de la que forma parte, valoró positivamente entonces su designación como «una señal de cambio inequívoco», destacando que «nadie como él conoce la organización judicial».
Fuentes del CGPJ trasladan a este periódico que la asignación del juzgado a Antonio Viejo es provisional en tanto en cuanto aún debe pasar por la comisión permanente del CGPJ, donde se pueden realizar alegaciones. Sin embargo, este tipo de nombramientos, en el proceso reglado por antigüedad, no suelen verse alterados.
La investigación contra González Amador se inició tras el intercambio de correos filtrado a la prensa entre el abogado del imputado y el fiscal para dar carpetazo al caso con una pena mínima.
Lo último en España
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
-
Bormujos hace llegar la playa a Sevilla: Vox logra impulsar un megaproyecto que creará 2.400 empleos
-
Varapalo al PSOE: la Audiencia niega que haya intención política de la UCO en el ‘caso hidrocarburos’
-
El hombre que dijo ser mujer para lograr ser bombero en Madrid es excluido por «exceso de testosterona»
-
Domingo, el anciano apaleado de Torre Pacheco: «Me dieron una paliza que no fue normal»
Últimas noticias
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
-
El nuevo proyecto de Ana Garcés (Jana) tras decir adiós a ‘La Promesa’
-
Hay que bajar los impuestos a las viviendas
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 18 de julio de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 18 de julio de 2025