El nuevo director de TV3 empieza con humor: «No es una cadena gubernamental»
El nuevo director de TV3, Vicent Sanchis, ha asegurado este miércoles que la cadena «nunca» ha sido un gubernamental y ha remarcado que asume el cargo con la voluntad de afrontar los retos que tiene la cadena. Ante las críticas a su nombramiento, ha reiterado que llega a «una televisión magnífica y hecha a partir de equilibrios muy difíciles».
Sanchis ha afirmado que ha trabajado en medios públicos que sí trabajaban al dictado del político de turno y garantizado que eso no ocurre en Cataluña. Prueba de ello, ha añadido, es que los partidos que conforman el Govern «no están demasiado o nada contentos con lo que pasa aquí dentro».
Asimismo, el responsable de la empresa que hace programas a medida en prime time a Carles Puigdemont e incluso a su mujer o que hace contratos suculentos a productoras independentistas se ha comprometido de puertas adentro a hablar con los trabajadores de la casa y de cara a la audiencia, a competir con las «mismas ganas, fuerza y maldad que las privadas».
Temas:
- TV3
- Vicent Sanchis
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Ribera amenaza a Apple y Meta con multas por incumplir las reglas de la UE en plena guerra comercial
-
El Ibex 35 sube el 0,7% al mediodía pero no se recupera de los desplomes de los últimos días
-
Aitana se pronuncia tras la cancelación de sus conciertos en el Bernabéu: «Era inviable»
-
Bruselas prepara una tanda de aranceles para EEUU si Trump no negocia: empezarán en mayo
-
Poca gente lo sabe, pero la Cibeles no es sólo madrileña: hay una réplica exacta a 14.000 kms de la capital