El nuevo conseller catalán Tremosa pidió a la UE investigar a España por «frenar la lluvia con vuelos químicos»
El nuevo conseller catalán de Empresa, Ramón Tremosa, dio toda una demostración técnica ante la Unión Europea, eso sí, con tal de desacreditar a España: pidió a la UE investigar a España por frenar la lluvia con vuelos químicos.
Tremosa, nuevo y flamante conseller de la Generalitat catalana, hizo suya de ese modo una leyenda negra que afirmaba en 2015 que cuatro trabajadores de la Agencia Estatal de Meteorología de España (AEMET) habían delatado en un informe remitido a la Unión Europea que España «está siendo rociada en su totalidad desde aviones que esparcen por la atmósfera dióxido de plomo, yoduro de plata y diatomita».
El ahora conseller y entonces diputado europeo llevó el bulo al Parlamento comunitario con la afirmación de que ese rociado con vuelos químicos pretendía «alejar las lluvias y permitir que suban las temperaturas» porque, según continuaba su alegato, de ese modo se se iba a crear «un ambiente climático veraniego para el turismo y, al mismo tiempo, ayuda a las corporaciones del sector agrícola».
Por aquellas fechas, el rumor corría de sitio en sitio y la propia Guardia Civil había desmentido ya el bulo en reuniones con agricultores. Igualmente lo hizo el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) cuando era cuestionado por este asunto.
Pero la Comisión Europea tuvo que contestar en mayo de 2015 al diputado del PDeCAT en el Parlamento Europeo Ramon Tremosa i Balcells, negándole la existencia de malvados vuelos químicos españoles.
El político catalán había consultado literalmente los siguientes puntos: si podía “confirmar la Comisión Europea que ha recibido un informe de los meteorólogos españoles para que tome posición sobre el asunto? ¿Qué opinión tiene la Comisión Europea acerca de este fenómeno? ¿Piensa la Comisión Europea que existen razones comerciales para estas acciones de los Gobiernos, en particular, relacionadas con los intereses de las corporaciones del sector de la alimentación, de las empresas energéticas y de las industrias farmacéutica y médica?
Bruselas negó todos los puntos y dejó en evidencia al político catalán y ahora conseller de Empresa. Afirmó que no había recibido ningún informe sobre este supuesto rociado químico de España. La Comisión aclaró que realizaron una investigación con las autoridades españolas y no se detectó «prueba alguna de las alegaciones en relación con un plan de geoingeniería militar para cambiar el clima en España«. Y añadieron que la geoingeniería es «inapropiada para solucionar problemas medioambientales».
Temas:
- Ramón Tremosa
Lo último en España
-
AEMET activa la alerta en Andalucía por la borrasca Claudia y avisa: no estamos preparados para lo que llega
-
Aviso del METEOCAT para estas zonas de Cataluña: las horas a las que va a llover este viernes
-
Festival del Chicharrón en Sevilla: todas las fechas, participantes y actividades sobre este gran manjar del cerdo
-
Es la sidrería más antigua del País Vasco: hace su propia sidra, tiene un Solete Repsol y comes por menos de 50 €
-
La AEMET lo confirma: aviso por la ‘lluvia de sangre’ en la Comunidad Valenciana
Últimas noticias
-
Vuelve a Mercadona el postre estrella de cada Navidad: perfecto para triunfar en todas tus cenas
-
Increíble pero cierto: la sorprendente táctica cooperativa de las abejas para asfixiar a la avispa asiática
-
AEMET activa la alerta en Andalucía por la borrasca Claudia y avisa: no estamos preparados para lo que llega
-
Aviso del METEOCAT para estas zonas de Cataluña: las horas a las que va a llover este viernes
-
Los jubilados que van a cobrar 6.500 euros antes de que acabe 2025: todo lo que se sabe