El nuevo consejero de Interior presiona a los Mossos asegurando que «garantizarán» el referéndum ilegal
El nuevo consejero de Interior, Joaquim Forn, ha garantizado este viernes que los Mossos d’Esquadra facilitarán que el referéndum ilegal que el Gobierno catalán planea para el 1 de octubre se desarrolle «con normalidad», como hacen a su juicio las policías de todo el mundo en una jornada electoral.
Tras el protocolario acto de traspaso de cartera con su antecesor, Jordi Jané, Forn ha asegurado a los periodistas que el papel de los Mossos en el 1-O será el que llevan a cabo «ante cualquier tipo de elección, para que se pueda desarrollar una jornada electoral con toda la tranquilidad» y que los ciudadanos puedan ir a votar «con seguridad».
«Es lo que han hecho siempre los Mossos d’Esquadra y cualquier policía», ha remarcado Forn en el acto de traspaso de cartera, al que han acudido el director de la policía catalana, Albert Batlle, y el mayor del cuerpo, Josep Lluís Trapero, entre otros.
Forn ha subrayado que procede de un proyecto político —primero en CDC y actualmente en el PDeCAT—, «absolutamente comprometido» con el referéndum del 1 de octubre, ya que ve la posibilidad de que Cataluña «pueda votar y pueda decidir su futuro».
«Por lo tanto, poder colaborar desde la Generalitat y desde un departamento tan importante como Interior en que esto [el referéndum ilegal del 1-O], se haga realidad, es para mí una satisfacción», ha indicado.
Agradecido a Puigdemont
El nuevo consejero ha agradecido al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que le haya depositado la confianza para asumir este departamento y ha resaltado que pretende continuar con la misma línea imprimida por Jané, ya que en dos años al frente de esta cartera le ha dado «un rumbo muy correcto».
En este sentido, ha asegurado que comparte con Jané una visión «muy transversal» de la seguridad y sobre la importancia de la prevención, por lo que continuará trabajando en la misma línea, ya que es «buena». «No habrá grandes cambios», ha vaticinado.
No obstante, ha avisado que todavía es pronto para decidir si mantendrá en el cargo a todos los altos cargos del departamento, ya que Puigdemont le propuso anoche ser conseller y acaba de «aterrizar» en Interior —procedente del Ayuntamiento de Barcelona—, por lo que todavía necesita hablar con mucha gente antes de adoptar cualquier medida.
Por su parte, Jané ha celebrado que su sucesor sea su «amigo» Joaquim Forn, de su misma edad, con quien comparte militancia política y profesión —ambos son abogados— y de quien ha resaltado que está «preparado» para afrontar el reto de asumir una cartera tan compleja como la de Interior.
Ha destacado la importancia de los acuerdos alcanzados con el Ministerio de Interior, ya que considera que es un «buen síntoma» que demuestra la necesidad de la colaboración entre instituciones.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Muere el Papa Francisco, última hora del Vaticano en directo | Cuándo se elige al nuevo papa, dónde será su funeral y cardenales españoles ‘papables’
-
Moreno, «sacudido» por la muerte del Papa: «Me impresionó su profundo conocimiento de Andalucía»
-
Hallazgo histórico: una tormenta desentierra una daga ritual de 2.800 años, y los arqueólogos no dan crédito
-
La lista de los posibles sucesores del Papa Francisco: todos los candidatos
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor