No es un local de los CDR ni la CUP: es el Ayuntamiento de Santa Coloma de Farners
El Ayuntamiento de Santa Coloma de Farners (Gerona) está repleto de símbolos separatistas y de apoyo a los golpistas encarcelados: una estelada, varios lazos amarillos y una pancarta de «Llibertat presos polítics (libertad para los presos políticos)». De esta forma, el Consistorio se asemeja más a un local de los autodenominados «comités de defensa de la república» (CDR) o del partido antisistema de la CUP que a una institución pública.
En las inmediaciones del Ayuntamiento también se pueden observar multitud de lazos amarillos amarillos, como en la rotonda situada delante del edificio y en las vallas de las calles. A escasos metros de este Consistorio se encuentra la escuela pública de primaria de Sant Salvador d’Horta, en el que también se han colocado lazos en apoyo a los golpistas presos.
Estos elementos golpistas se colocaron en la madrugada de este lunes, según lo han denunciado sus vecinos a través de las redes sociales. El alcalde de esta localidad gerundense es Joan Martí, de ERC. Martí gobierna en coalición con Moviment d’Esquerres (MES). Este municipio cuenta con 12.854 habitantes.
En la fachada del Ayuntamiento ondea también las bandera de España y de la Unión Europea. La enseña nacional fue colocada en marzo del año pasado por orden de una sentencia judicial. El alcalde accedió a poner la rojigualda a cambio de colocar también un cartel que señala lo siguiente: «La bandera estatal cuelga en este Ayuntamiento por imperativo legal en cumplimiento de una sentencia judicial, y en contra de nuestra voluntad».
Joan Martí fue uno de los cientos de alcaldes que cedieron espacios públicos para la celebración del referéndum ilegal del 1-O. El edil de ERC se negó a ir a declarar ante la Fiscalía por su participación en esta consulta ilegal. En el acto de su investidura, optó por colgar la estelada que desde entonces ondea en la fachada del Consistorio.
El PDeCAT fue el partido que ganó las elecciones autonómicas de 2015 al sacar 7 concejales, los mismos que ERC. Sin embargo, el PDeCAT pasó a la oposición después de que ERC alcanzar un pacto de Gobierno con MES (1 concejal). La CUP y el PSC también se encuentran en la oposición, con un edil cada uno.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
La advertencia de un experto sobre el apagón: «Puede volver a repetirse, no va a ser un caso excepcional»
-
Kit de supervivencia para el apagón en España: todo lo que debe llevar
-
Apagón en España en directo: última hora de las causas, por qué fue, comparecencia de Pedro Sánchez y novedades hoy
-
El restaurante con el mejor ternasco tradicional de Aragón está en un diminuto pueblo de Teruel
-
Cómo España pudo contagiar el apagón en Europa: la Península Ibérica casi desata el caos en otros países