El nº 10 de Podemos por Alicante pidió «armas e independencia» para la Comunidad Valenciana
El número 10 de Podemos en las listas de Alicante de cara a las elecciones generales del 28-A es Jaume Monfort, actual regidor en el Ayuntamiento de Gata de Gorgos (Alicante). En marzo de 2016 pidió "armas e independencia" para la Comunidad Valenciana a través de su Facebook. "O los echo yo a todos y me quedo solo", afirmó también sobre una hipotética expulsión de su partido tras esta petición.
Jaume Monfort Signes es candidato de Podemos al Congreso de los Diputados por las listas de Alicante de cara a las elecciones generales del 28-A. Ocupa el puesto número 10 en estas listas que encabeza Txema Guijarro, diputado podemita de la pasada legislatura. Monfort es actualmente regidor en el Ayuntamiento de Gata de Gorgos (Alicante) de ‘Junts per Gata’, la marca de Podemos en la localidad. Hace tres años defendió «armas e independencia» para la Comunidad Valenciana frente al PP y PSOE. Fue a través de un comentario publicado en su perfil de Facebook.
El candidato podemita hizo esta petición en marzo de 2016, en alusión a una noticia que él mismo subió a su perfil y que anunciaba que el PSOE había incluido al PP en sus negociaciones para una investidura de Pedro Sánchez tras su pacto con Albert Rivera, líder de Ciudadanos. «¿Y ahora qué?», le preguntaba a Monfort un usuario de Facebook, a lo que le contestaba con «armas e independencia».
En esa misma conversación, el mismo usuario avisaba al edil que lo «echarán de Podemos» tras decir eso, pero Monfort manifestaba que «o los echo yo a todos y me quedo solo».
Jaume Monfort fue concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Gata de Gorgos y teniente de alcalde en esta localidad hasta el 2 de octubre de 2017. En sus redes sociales muestra sus tesis a favor de la independencia de la Comunidad Valenciana.
«Irregularidades en un expediente»
En octubre de ese año fue cesado de estos cargos por presuntas «irregularidades en un expediente urbanístico». La alcaldesa del municipio, Magda Mengual (Compromís), alegó que había «recibido un informe que alertaba de una posible irregularidad urbanística» de Monfort «un su trabajo como arquitecto técnico en 2015». Compromís se basó en la denuncia de un vecino para señalar que el ex concejal podemita sería «responsable de un fraude de ley» por «entregar un plano del ayuntamiento que no correspondía con el proyecto propuesto en la solicitud de licencia, sino con el resultado final del mismo».
Esta irregularidad de Jaume Monfort en la obra quedó acreditada, y también que había sido redactada por Monfort, pero no que éste hubiese sido su director, según publicó entonces el digital ‘Alicante Plaza’.
La alcaldesa Magda Mengual gobierna desde entonces en minoría con los tres ediles con los que cuenta Compromís en el Consistorio, frente a los 9 que componen la oposición (5 del PP, dos del PSPV y los dos de ‘Junts per Gata’).
Lo último en España
-
Sánchez sólo salva el altar y las bancadas «adyacentes» de la desacralización del Valle de los Caídos
-
Jorge Gay, artista: «Pintar es buscar lo indecible, tener un ansia absurda, un oscuro optimismo»
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
Azcón exige explicaciones a Alegría por la noche en el parador: «¿Lo reportó a Moncloa?»
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
Últimas noticias
-
Hasta los jugadores alucinan: espectacular ambiente en Bilbao para animar al Athletic en la Europa League
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en casa: no volverás a hacerlo
-
Sánchez sólo salva el altar y las bancadas «adyacentes» de la desacralización del Valle de los Caídos
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur: horario y dónde ver el partido de cuartos de final del torneo Conde de Godó online y por TV en directo
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025