Los niños mayores de 6 años tendrán que llevar mascarilla en el colegio
El Gobierno ha acordado este jueves con las comunidades autónomas un protocolo de medidas sanitarias y de seguridad para aplicarlo en el inicio del curso escolar, en el que se fija la obligatoriedad de las mascarillas a partir de los seis años, aunque haya suficiente distancia de seguridad, y se apuesta por las clases presenciales al menos hasta segundo de la ESO.
Según han informado a EFE fuentes conocedoras del desarrollo de la reunión que han mantenido los ministros de Educación, Sanidad y Política Territorial con los consejeros autonómicos, el documento se ha aprobado con el acuerdo de todas las comunidades excepto el País Vasco, que se ha abstenido.
Llevar a los niños en bicicleta
El borrador del acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que los Ministerios de Sanidad y Educación presentan a los consejeros de las comunidades autónomas para la vuelta al colegio señala, como una de las recomendaciones, que se «priorice» el «transporte activo» para el traslado a los centros, con el fin de evitar la propagación del virus.
«Se recomendará a la ciudadanía la priorización del transporte activo (andando o en bicicleta) en rutas seguras a la escuela como opción de movilidad que mejor garantiza la distancia interpersonal, para evitar espacios cerrados», se recoge en el documento, al que ha tenido acceso OKDIARIO. El Gobierno propone así que los padres que lleven a sus hijos al colegio, o los alumnos de más edad que ya se desplacen solos, utilicen medios masificados, como el metro o el autobús.
Es una de las medidas del plan elaborado por el Gobierno ante la inminente vuelta a la actividad lectiva. En las últimas semanas, el Ministerio de Educación, que dirige Isabel Celaá, ha sido criticado por profesores y padres de alumnos por la tardanza en ofrecer un protocolo para un regreso seguro a los colegios. La ministra comparecerá el próximo lunes en el Congreso para explicar las soluciones de su departamento, apenas unas horas antes de que los niños vuelvan a las aulas.
El documento propone, entre otras cuestiones, la realización de pruebas PCR a los contactos estrechos para identificar otros posibles infectados
Además, se plantean grupos de convivencia estables más allá del segundo curso de Primaria, que era lo que se recogía en el primer protocolo elaborado por el Ministerio de Educación, el pasado 22 de junio.
Lo último en España
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Tellado pide la dimisión de Montero tras la exclusiva de OKDIARIO sobre los mensajes con Ábalos
-
Sánchez no asistirá a la misa de inicio del papado de León XIV por ir a una reunión sobre Gaza en Irak
-
Illa pacta con ERC arrinconar el español en la administración y la empresa en favor del catalán
-
Encuentran dentro de un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla
Últimas noticias
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 13 de mayo de 2025
-
De Niro ataca a Trump al recibir la Palma de Oro de Honor en Cannes: «No es sólo un problema de EEUU»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos