Ni Ayuso ni Gabilondo: la Asamblea de Madrid celebra mañana una investidura sin candidato
El presidente de la Asamblea de Madrid, Juan Trinidad (Ciudadanos), confirma que ninguno de los candidatos a presidente regional tiene los apoyos suficientes y, por tanto, la sesión de investidura de este miércoles será sin votación.
Tras la segunda ronda de contactos con los seis portavoces de los grupos, Trinidad ha constatado que ninguno de los bloques llega a la mayoría absoluta. El Pleno de mañana se celebrará sin candidato en aplicación del artículo 182.3 del Reglamento de la Asamblea de Madrid, según indican fuentes parlamentarias.
El gobierno de coalición entre el PP y Cs necesita a Vox, ya que la suma de ambos es de 56 escaños (30 el PP y 26 Cs) y la mayoría absoluta está en 67, por lo que tienen que votar a favor los 12 diputados de Vox. Por su parte, en la izquierda, el socialista Ángel Gabilondo (37) tiene los apoyos de Más Madrid (20) y Podemos (7). Suma 64 diputados y no puede lograr los tres que le faltan para llegar a los 67.
Al comienzo del Pleno Trinidad indicará que ha sido imposible proponer a un candidato con los apoyos necesarios. Tras ello, se abrirá un turno de diez minutos por grupo parlamentario para que puedan explicar su posición.
Comienza a correr el plazo de dos meses: si el 10 de septiembre no se ha celebrado una sesión de investidura exitosa volverán las elecciones
Tras constatarse en esa sesión de investidura que ningún candidato habría obtenido la confianza de la Asamblea, se comenzará a computar el plazo de dos meses tras los que, si ningún candidato la consigue, de inmediato se convocarán nuevas elecciones.
Vox se mantiene firme
El momento clave de la mañana lo ha protagonizado Rocío Monasterio (Vox) que ha indicado a los medios de comunicación que sus 12 diputados no votarán a Isabel Díaz Ayuso (PP). Ha dicho que ella continúa con «la mano tendida» pero la posición de Ciudadanos les impide apoyar el pacto entre ‘populares’ y ‘naranjas’.
«Tenemos todo el verano para llegar a un acuerdo, en nuestra voluntad está llegar a acuerdos con la mano tendida y a día de hoy lo que pasa es que ni siquiera no han mandado ese documento al que han llegado PP y Ciudadanos. Parece que no quieren nuestros votos», ha expresado, para además afear que en el documento solo se base «en repartirse consejerías y sillones».
En este punto, ha hecho hincapié en que todavía hay tiempo hasta el 10 de septiembre para convencer a estos partidos de que lo importante es «trabajar para los madrileños y no engrosar una administración que cuesta mucho dinero y mucho esfuerzo». Además, ha asegurado que ambas formaciones no han hecho ningún esfuerzo para intentar que Vox se una a ese documento.
Minutos después la propia Ayuso ha dado por hecho que la sesión de este miércoles sería sin candidato tras el ‘no’ de Vox. En esta línea, ha pedido a Ciudadanos y Vox «un ejercicio de responsabilidad» frente a la izquierda que «empobrece» y les ha emplazado a llegar a un acuerdo antes de agosto. «El mes de julio da mucho de sí», ha lanzado como recoge EP, aunque ha remarcado que «unos y otros tienen que ceder más».
Por su parte, la izquierda ha insistido en que se tenía que designar a Ángel Gabilondo (PSOE) a pesar de no llegar a la mayoría absoluta y que está claro que no va a convencer ni a Vox, ni a PP, ni a Ciudadanos.
Lo último en España
-
Orden internacional para detener a un marroquí que asesinó hace un mes a puñaladas a una mujer en Almería
-
Torres a Koldo tras maniobrar para quedarse con 837.000 mascarillas ‘fake’: «Resuelto, abre el vino»
-
Juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz en directo: última hora sobre la declaración de Miguel Ángel Rodríguez
-
Un alumno de 13 años apuñala a otro de 12 dentro de un instituto de Granada y le expulsan 29 días
-
La nueva ofensiva antitabaco de la OMS amenaza miles de empleos en Europa y España
Últimas noticias
-
Orden internacional para detener a un marroquí que asesinó hace un mes a puñaladas a una mujer en Almería
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Union Saint-Gilloise hoy: horario y dónde ver en directo por TV gratis el partido de Champions League
-
Prohens valida en Londres el cambio de tendencia turística con contención en verano y subida en invierno
-
El CTA se contradice con la norma del fuera de juego para blindar al árbitro que amenazó al Real Madrid
-
Torres a Koldo tras maniobrar para quedarse con 837.000 mascarillas ‘fake’: «Resuelto, abre el vino»