Narbona urge al Gobierno a tomar «medidas políticas» para evitar el referéndum independentista
La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha urgido hoy al Gobierno a «tomar medidas políticas» para impedir el referéndum independentista anunciado para el 1 de octubre en Cataluña, y ha avisado de que «si el Gobierno no las toma, las tomará el PSOE en el Parlamento».
Narbona ha realizado estas declaraciones en Mataró donde ha asistido, junto al primer secretario del PSC, Miquel Iceta, a la Escuela de Verano del PSC, que se ha celebrado en el Parque Científico Tecnocampus de Mataró.
La presidenta socialista ha reclamado medidas que «han faltado estos años» para intentar «por todos los medios evitar llegar al 1 de octubre sin haber demostrado toda la capacidad de diálogo ante la situación actual».
Se ha mostrado convencida de que tienen la capacidad «de reconducir esta situación, que lleva demasiado tiempo a la deriva», y ha reiterado su compromiso «con la Constitución y la legalidad», aunque también ha señalado «la urgencia de tomar iniciativas políticas desde el gobierno de España y si el gobierno no las toma, las tomará el PSOE en el Parlamento». «Nuestra posición es clara: el referéndum se plantea desde la ilegalidad -ha afirmado- y no nos movemos ni un milímetro de nuestra posición».
Narbona ha recordado que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, no abordó con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la aplicación del artículo 155 de la Constitución, y ha subrayado que su esfuerzo tiene como objetivo «que no se llegue a una situación en la que tenga que invocarse», por lo que el líder socialista pidió a Rajoy «mesura, proporcionalidad en las actuaciones y sobre todo iniciativa política, que es lo que ha faltado estos años».
La presidenta del PSOE está convencida de que «la mayoría de los ciudadanos de Cataluña no quieren que llegue ese momento», en referencia al 1-O.»No es una cuestión solo entre Cataluña y España, es un problema entre los propios catalanes y tenemos que contribuir a que esa fractura no se consolide», ha reflexionado.
Cristina Narbona ha expresado su respeto por las posiciones de otros partidos, pero ha afirmado que el PSC y el PSOE «irán de la mano» y no les ocurrirá lo mismo que a Podemos y a Podem, cuyas posiciones no son exactamente iguales sobre la conveniencia o no de participar en el 1-O.
En la Escuela de Verano del PSC se han abordado asuntos como «La Tercera Vía», las próximas el elecciones autonómicas, las desigualdades sociales y la mejora de la ocupación.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
La Policía esclarece la causa de la muerte de Aaron Boupendza, jugador de 28 años de la Superliga China
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
El centro Etopia en Zaragoza, referente en emprendimiento: 18.000 asistentes y 156 proyectos al año
-
Un experto advierte que la bajada de la producción nuclear en Semana Santa «nos puede salir muy caro»