Narbona espera que los independentistas tengan «un plan B» a Puigdemont
La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, está «segura» de que este martes, 30 de enero, «no habrá investidura a distancia» en Cataluña, donde el Parlament tiene previsto celebrar la primera sesión del pleno para investir presidente de la Generalitat a Carles Puigdemont, que se encuentra en Bélgica y que «solo» puede comparecer con una «autorización judicial», como ha establecido el Tribunal Constitucional y ha subrayado la socialista.
Así las cosas, Narbona ha expresado el deseo de su partido de que los independentistas tengan «un plan B distinto» al de Puigdemont (JxCat), y pueda haber una investidura y constituirse un Gobierno catalán que «se ocupen de los problemas que de verdad atenazan» a los ciudadanos de esa Comunidad, y que según ha precisado «no tienen mucho que ver con el desafío secesionista».
La presidenta de los socialistas ha respondido así en Santander a preguntas de los periodistas sobre lo que cree que ocurrirá este martes en Cataluña, donde el Parlament tiene previsto celebrar -a las 15 horas- la primera sesión del pleno para que Puigdemont salga reelegido presidente de la Generalitat, con la incógnita de si el candidato regresará del país belga para estar en el hemiciclo.
Para ello, es imprescindible que acuda en persona, pero si lo hace, se arriesga a ser detenido y eventualmente encarcelado, ya que contra él pese una orden de detención si pisa territorio español.
Narbona está «segura» de que «se va cumplir» lo establecido por el TC. Así, cree que no habrá «investidura a distancia», pues Puigdemont únicamente puede comparecer ante el Parlament con una autorización judicial, del Tribunal Supremo. «Es lo único que creo que es seguro», ha comentado Narbona, para apuntar que «todo lo demás», cuando faltan horas para iniciarse la sesión, son «especulaciones».
Ahora bien, la presidenta del PSOE ha subrayado el deseo de su formación de que los independentistas «tengan un plan B
distinto del señor Puigdemont y pueda haber una investidura y un Govern que se ocupen de los problemas que de verdad atenazan a los catalanes, y que no tienen mucho que ver con el desafío secesionista, sino con la pobreza, la precariedad y la desigualdad, como en casi toda España», ha concluido.
Cristina Narbona ha hecho estas declaraciones a los medios antes de participar en la capital cántabra en una asamblea del partido sobre sistema público de pensiones.
Lo último en Cataluña
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
Últimas noticias
-
Confirmado por la ciencia: los cazadores ayudan a la conservación de aves acuáticas frente a especies invasoras
-
Fiestas de San Fausto 2025: cuándo son, programa y conciertos en Basauri y Durango
-
¿Se debe poner el número de cuenta en la invitación de boda? El aviso urgente de una experta en protocolo
-
Alerta máxima de la AEMET por la primera gran DANA del otoño: estas zonas están en peligro
-
12 puntos de 12 en Son Moix, objetivo del Mallorca