Nace ‘Vía Galega’, una copia de la ANC que quiere clonar en Galicia el proceso separatista catalán
La vicealcaldesa de Pontevedra dice que Galicia es una “colonia” española en un acto con Otegi y la CUP
Persecución lingüística en Galicia: denuncian a una funcionaria por atender sólo en español
Medio centenar de entidades políticas, culturales y ciudadanas afines al independentismo gallego presentan este sábado en Santiago de Compostela Vía Galega, una plataforma por «los derechos nacionales de Galicia» inspirada en la ANC y el Òmnium Cultural de Cataluña. El acuerdo para su constitución tuvo lugar el pasado 20 de enero en un encuentro del sindicato nacionalista Confederación Intersindical Galega. Su objetivo es promover el sentimiento de nación y exigir el ‘derecho a decidir’.
Detrás de la ‘ANC gallega’ que se presenta en sociedad este fin de semana como Plataforma Social de Derechos Nacionales de Galiza —utilizan el término inventado por el independentismo ‘Galiza’ en lugar del oficial Galicia— no aparecen de forma directa partidos nacionalistas e independentistas. Pero sí colectivos y asociaciones vinculados a ellos. Es el caso de la Unión do Povo Galego (UPG), el partido mayoritario de los que forman el Bloque Nacionalista Galego (BNG) y que participa a través de una fundación.
El denominador común de los impulsores de Vía Galega (VG) es hacer crecer el independentismo, aunque aseguran que la diferencia con organizaciones como las golpistas ANC y Òmnium en Cataluña es que la conciencia nacional en Galicia es menor, y que la suya es una comunidad maltratada y mucho menos desarrollada.
Derecho a la autodeterminación
Los principios básicos con los que nace Vía Galega son precisamente la defensa de Galicia como nación y la reclamación de su derecho a la autodeterminación. Se trata de asumir estos principios fundacionales para integrar la plataforma.
Todos sus miembros (entre los que consta incluso una ‘Asociación Gallego-Bolivariana Hugo Chávez’) suscriben lo que consideran como requisitos para formar parte de ella y que recogen en un manifiesto: «Somos una nación. Tenemos derechos, escuchemos nuestra voz». El documento puede consultarse en su página web.
No es el único documento fundacional que verá la luz con la creación de VG, que reivindica la ‘república galega’, proclamada por unas horas el 27 de junio de 1931. Sus impulsores han comenzado a preparar la redacción de una «Carta de derechos del pueblo gallego» que se anunciará en noviembre de este año, coincidiendo con el centenario de la Asamblea Nacional de Lugo de 1918.
La plataforma independentista sostiene que no sustituye a ninguna de las organizaciones que la integran, pero al mismo tiempo advierte: «Vía Galega responderá con sus propias acciones para enfrentar cualquier agresión hipotética a nuestros derechos como país».
Lo último en España
-
Sánchez alienta a los radicales propalestinos de La Vuelta: «Nuestra admiración al pueblo que se moviliza»
-
Vox promete «mano dura» contra la inmigración: «Cataluña ya parece un país del norte de África»
-
Abascal arrasa en ‘Europa Viva 25’: «La canción del verano tendría que haber sido ‘Sánchez, chulo de putas’»
-
Disneyland Paris se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Ayuso anuncia acciones legales contra los radicales propalestinos que montaron barricadas en La Vuelta
Últimas noticias
-
Sánchez alienta a los radicales propalestinos de La Vuelta: «Nuestra admiración al pueblo que se moviliza»
-
Ni español ni euskera: el insólito idioma que está a punto de desaparecer en el País Vasco y sólo hablan 500 personas
-
Vox promete «mano dura» contra la inmigración: «Cataluña ya parece un país del norte de África»
-
Marc Márquez silencia a los ‘tifosi’ para asaltar la casa de Rossi y podría ser campeón en Japón
-
Morientes aclara su función en el CTA: «La gente está equivocada…»