Munté: Que Puigdemont aparezca entre las figuras que arruinarán 2017 «sitúa el proceso en el mapa»
La portavoz de la Generalitat, Neus Munté, ha afirmado que la lista de ‘Político’ en que el presidente Carles Puigdemont aparece como una de las personalidades que pueden arruinar el 2017 sitúa el proceso independentista «en el mapa internacional», aunque ha rehusado valorar el fondo del artículo, asegurando que el ejecutivo nunca lo hace.
En rueda de prensa tras el Consejo Ejecutivo, ha lamentado este martes que, por un lado, «se quiere minimizar la figura del presidente, pero figura en un lista donde aparece Sarkozy», el ex presidente francés.
«Resulta curioso que se menosprecie y se intente invisibilizar la demanda democrática de Cataluña, y que se diga que en Cataluña no pasa nada, pero el artículo de opinión sitúa esta demanda en el mapa internacional», ha dicho.
Preguntada por si ve compatible la voluntad del Gobierno catalán de un referéndum con mantener abierta la vía del diálogo con el Gobierno central, ha respondido que es «perfectamente compatible», porque consideraría una irresponsabilidad no mantener abierta esa vía.
«Continuamos trabajando en esa doble dirección. Pero no nos quedaremos de brazos cruzados esperando a que suene el teléfono», ha advertido la portavoz, que ha incidido en seguir trabajando para preparar el referéndum.
Sobre la petición de Xavier Domènech (EnComúPodem) de anticipar elecciones si se pretende un referéndum unilateral que repita el 9N, Munté ha respondido que lo que no se puede hacer es rehuir un referéndum que secunda «una amplísima mayoría de los ciudadanos y 83 diputados en el Parlament».
Al ser preguntada si el Gobierno catalán se está planteando adelantar los comicios, ha contestado: «Insistimos en nuestra voluntad de celebrar un referéndum en 2017».
«Trabajamos para el referéndum», ha reiterado, además de sugerir a Domènech no rehuir una mayoría que apoya el referéndum, y también le ha recordado el «espíritu» que llevó a los ‘comuns’ y a los independentistas a reunirse el 23 de diciembre por un referéndum pactado con el Estado.
Lo último en España
-
Bolaños no cierra la puerta al Poder Judicial catalán que exige Puigdemont: «Estamos abiertos al diálogo»
-
Mazón rechaza la financiación singular a Cataluña: «¿Es el diseño para que Sánchez siga en La Moncloa?»
-
El alcalde de Parla obliga a la oposición a celebrar en la calle la comisión que le investiga
-
Salen de la cárcel tras pagar 25.000 € dos marroquíes que asesinaron a los guardias civiles de Barbate
-
Ni Tezanos puede parar el hundimiento de Sánchez: el CIS empata al PP con el PSOE y dispara a Vox
Últimas noticias
-
Bolaños no cierra la puerta al Poder Judicial catalán que exige Puigdemont: «Estamos abiertos al diálogo»
-
Alcaraz – Fritz, en directo: dónde ver gratis el partido de la semifinal de Wimbledon 2025
-
Catalina Cirer: «Me voy tranquila, pero con cierta pena por no acabar el trabajo que se me encomendó»
-
Mazón rechaza la financiación singular a Cataluña: «¿Es el diseño para que Sánchez siga en La Moncloa?»
-
Prohens crea una vicepresidencia segunda, una nueva Conselleria de Trabajo y Cirer deja Asuntos Sociales