Munté: Que Puigdemont aparezca entre las figuras que arruinarán 2017 «sitúa el proceso en el mapa»
La portavoz de la Generalitat, Neus Munté, ha afirmado que la lista de ‘Político’ en que el presidente Carles Puigdemont aparece como una de las personalidades que pueden arruinar el 2017 sitúa el proceso independentista «en el mapa internacional», aunque ha rehusado valorar el fondo del artículo, asegurando que el ejecutivo nunca lo hace.
En rueda de prensa tras el Consejo Ejecutivo, ha lamentado este martes que, por un lado, «se quiere minimizar la figura del presidente, pero figura en un lista donde aparece Sarkozy», el ex presidente francés.
«Resulta curioso que se menosprecie y se intente invisibilizar la demanda democrática de Cataluña, y que se diga que en Cataluña no pasa nada, pero el artículo de opinión sitúa esta demanda en el mapa internacional», ha dicho.
Preguntada por si ve compatible la voluntad del Gobierno catalán de un referéndum con mantener abierta la vía del diálogo con el Gobierno central, ha respondido que es «perfectamente compatible», porque consideraría una irresponsabilidad no mantener abierta esa vía.
«Continuamos trabajando en esa doble dirección. Pero no nos quedaremos de brazos cruzados esperando a que suene el teléfono», ha advertido la portavoz, que ha incidido en seguir trabajando para preparar el referéndum.
Sobre la petición de Xavier Domènech (EnComúPodem) de anticipar elecciones si se pretende un referéndum unilateral que repita el 9N, Munté ha respondido que lo que no se puede hacer es rehuir un referéndum que secunda «una amplísima mayoría de los ciudadanos y 83 diputados en el Parlament».
Al ser preguntada si el Gobierno catalán se está planteando adelantar los comicios, ha contestado: «Insistimos en nuestra voluntad de celebrar un referéndum en 2017».
«Trabajamos para el referéndum», ha reiterado, además de sugerir a Domènech no rehuir una mayoría que apoya el referéndum, y también le ha recordado el «espíritu» que llevó a los ‘comuns’ y a los independentistas a reunirse el 23 de diciembre por un referéndum pactado con el Estado.
Lo último en España
-
La Conferencia Episcopal carga contra la ley de memoria de Sánchez: «Instrumento de polarización»
-
El Gobierno contrata de «urgencia» las obras que frenó en 2021 y que hubieran evitado la riada del Poyo
-
La trama avisó de los «gastos desmedidos» de Paqui, mujer de Cerdán: «La conoce todo El Corte Inglés»
-
Sánchez se borra del homenaje a Lambán en el Senado
-
Piden cárcel a la forense que culpaba y vejaba a víctimas de violación: «¿Ves lo que pasa cuando bebes?»
Últimas noticias
-
En España son un manjar de dioses: en el Reino Unido, una plaga que ha puesto en jaque a los pescadores
-
Baleares se congela: nieve a 600 metros el viernes y desplome de temperaturas
-
Fundación Endesa destina 90.000 euros para impulsar el emprendimiento verde en España
-
La Conferencia Episcopal carga contra la ley de memoria de Sánchez: «Instrumento de polarización»
-
El Tren de Sóller donará su recaudación del jueves a UNICEF por el Día Mundial de la Infancia