Mundó presenta ante el Supremo correos para probar que colaboró con la Justicia el 1-O
El ex conseller de Justicia de la Generalitat Carles Mundó ha presentado en el Tribunal Supremo (TS) un escrito y correos electrónicos para demostrar que su departamento colaboró con el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) los días en torno al 1-O.
El escrito de su defensa, al que ha tenido acceso Europa Press, indica que la Fiscalía preguntó en el interrogatorio a Mundó en el juicio por el proceso soberanista sobre la petición del TSJC de ampliar los horarios de los Juzgados de Guardia para el 1 de octubre de 2017 «queriendo dar la impresión» de que el ex conseller se opuso a las indicaciones del tribunal.
Y asegura que las afirmaciones del fiscal parten de uno de los atestados realizados por la Guardia Civil cuyas conclusiones «son absolutamente incorrectas y se apartan de la realidad».
Como prueba, presenta un correo del 30 de septiembre de 2017 donde el entonces gerente territorial de Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) de la Conselleria de Justicia, Joan Abad, solicita el parecer del presidente del TSJC, Jesús María Barrientos, sobre «servicios dispuestos en los Juzgados de Guardia, (a solicitud de la Presidencia del TSJC), para el fin de semana en el que se iba a celebrar el referéndum del 1 de octubre», según detalla el escrito de defensa.
Añade la respuesta del día 2 de octubre de 2017 en la que el TSJC agradecía a Abad «las gestiones y los servicios dispuestos por Gerencia para el TSJ durante el fin de semana».
Y un segundo correo del 3 de octubre de 2017 en el que el TSJC afirmaba: «Por indicación de nuestro presidente le agradecemos los servicios dispuestos con motivo de la operatividad de esta presidencia durante los días 30 de septiembre y el 1 de octubre del que ha quedado gratamente satisfecho».
Además, el TSJC emitió un certificado el 20 de diciembre en el que señalaba que el 1-O ninguno de los órganos judiciales en funciones de guardia de los 49 partidos judiciales de Cataluña tuvo que ser activado ni ninguno de los juzgados coadyuvantes.
La defensa de Mundó solicita que estos tres documentos se incorporen a la causa ante el «reproche infundado» de Fiscalía.
Temas:
- Carles Mundó
Lo último en Cataluña
-
Cambio obligatorio en la tarjeta del Metro: tienes hasta el día 30 para hacerlo
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
El jefe de la Emergencia confirma que Mazón no es miembro del CECOPI y no se le estaba esperando
-
El PSOE usa el ayuntamiento de Benalúa para organizar una protesta contra Moreno con bus y comida gratis
-
La juez deja en libertad al independentista detenido por amenazar de muerte a Mazón
-
Azpilicueta es el líder y capitán sin brazalete del Atlético
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Rómulo intenta que María Fernández no sea despedida