Mundó presenta ante el Supremo correos para probar que colaboró con la Justicia el 1-O
El ex conseller de Justicia de la Generalitat Carles Mundó ha presentado en el Tribunal Supremo (TS) un escrito y correos electrónicos para demostrar que su departamento colaboró con el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) los días en torno al 1-O.
El escrito de su defensa, al que ha tenido acceso Europa Press, indica que la Fiscalía preguntó en el interrogatorio a Mundó en el juicio por el proceso soberanista sobre la petición del TSJC de ampliar los horarios de los Juzgados de Guardia para el 1 de octubre de 2017 «queriendo dar la impresión» de que el ex conseller se opuso a las indicaciones del tribunal.
Y asegura que las afirmaciones del fiscal parten de uno de los atestados realizados por la Guardia Civil cuyas conclusiones «son absolutamente incorrectas y se apartan de la realidad».
Como prueba, presenta un correo del 30 de septiembre de 2017 donde el entonces gerente territorial de Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) de la Conselleria de Justicia, Joan Abad, solicita el parecer del presidente del TSJC, Jesús María Barrientos, sobre «servicios dispuestos en los Juzgados de Guardia, (a solicitud de la Presidencia del TSJC), para el fin de semana en el que se iba a celebrar el referéndum del 1 de octubre», según detalla el escrito de defensa.
Añade la respuesta del día 2 de octubre de 2017 en la que el TSJC agradecía a Abad «las gestiones y los servicios dispuestos por Gerencia para el TSJ durante el fin de semana».
Y un segundo correo del 3 de octubre de 2017 en el que el TSJC afirmaba: «Por indicación de nuestro presidente le agradecemos los servicios dispuestos con motivo de la operatividad de esta presidencia durante los días 30 de septiembre y el 1 de octubre del que ha quedado gratamente satisfecho».
Además, el TSJC emitió un certificado el 20 de diciembre en el que señalaba que el 1-O ninguno de los órganos judiciales en funciones de guardia de los 49 partidos judiciales de Cataluña tuvo que ser activado ni ninguno de los juzgados coadyuvantes.
La defensa de Mundó solicita que estos tres documentos se incorporen a la causa ante el «reproche infundado» de Fiscalía.
Temas:
- Carles Mundó
Lo último en Cataluña
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
Últimas noticias
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Soy interiorista y jamás tendría estas 4 cosas en mi salón: pequeños cambios para un espacio acogedor y elegante
-
El BOE lo hace oficial: estos son todos los bancos que cierran sus puertas durante tres días seguidos en España
-
Tapapiés Madrid 2025: cuándo es, ruta, horario, programa y qué bares participan