Los Mossos detienen a varias personas en una operación contra el yihadismo
Los Mossos d’Esquadra han detenido este martes a varias personas en una operación en contra un grupo vinculado supuestamente al terrorismo yihadista y al crimen organizado, en la que se han efectuado doce entradas y registros en Barcelona y varias localidades del área metropolitana.
En una amplia operación, que se lleva a cabo de forma coordinada desde a las 4:30 horas de la madrugada, los Mossos han detenido a varias personas y ha practicado doce entradas y registros de inmuebles y viviendas en Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Cornellà, Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), Ripollet y Masquefa, según ha informado la policía catalana.
La operación está dirigida por el titular del juzgado de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional y se lleva a cabo con la participación de agentes de los servicios antiterroristas de la Policía Nacional y la Policía Federal Belga, que también han colaborado en la investigación tras la creación de un equipo conjunto.
En el marco de esta investigación, los Mossos d’Esquadra han intercambiado en los últimos meses información con la policía belga, lo que ha permitido recabar indicios que apuntan a la vinculación directa y a la integración de varios de los detenidos con organizaciones terroristas yihadistas.
Intercambio de información con el CNI
La operación de este martes, que sigue abierta, es la fase final de una investigación iniciada hace ocho meses, a raíz del análisis de varias informaciones, aparentemente inconexas, procedentes de la colaboración ciudadana y de la labor de prevención de los Mossos d’Esquadra.
Con el análisis de estas pistas, los Mossos d’Esquadra determinaron la existencia de un grupo organizado relacionado con el terrorismo yihadista, que también llevaba a cabo actividades delincuenciales vinculadas al crimen organizado.
Los Mossos pusieron el resultado de sus pesquisas en conocimiento del titular del juzgado central de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, que impulsó la creación de un equipo conjunto de investigación con las autoridades belgas, englobado en el programa de la Unión Europea de coordinación judicial Eurojust.
El alcance de la investigación llevó a los servicios antiterroristas de los Mossos a informar de la evolución de sus pesquisas al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), con el que se han efectuado intercambios de información relacionada con algunos de los objetivos investigados, según la policía catalana.
Además, los agentes de los Mossos han trabajado en coordinación con los servicios antiterroristas de la Policía Nacional, como enlace designado para los contactos con otras policías internacionales.
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
La Audiencia de Oviedo absolvió a un condenado porque «su pulsera sujeta con cinta aislante falló»
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento