Los Mossos detienen a varias personas en una operación contra el yihadismo
Los Mossos d’Esquadra han detenido este martes a varias personas en una operación en contra un grupo vinculado supuestamente al terrorismo yihadista y al crimen organizado, en la que se han efectuado doce entradas y registros en Barcelona y varias localidades del área metropolitana.
En una amplia operación, que se lleva a cabo de forma coordinada desde a las 4:30 horas de la madrugada, los Mossos han detenido a varias personas y ha practicado doce entradas y registros de inmuebles y viviendas en Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Cornellà, Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), Ripollet y Masquefa, según ha informado la policía catalana.
La operación está dirigida por el titular del juzgado de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional y se lleva a cabo con la participación de agentes de los servicios antiterroristas de la Policía Nacional y la Policía Federal Belga, que también han colaborado en la investigación tras la creación de un equipo conjunto.
En el marco de esta investigación, los Mossos d’Esquadra han intercambiado en los últimos meses información con la policía belga, lo que ha permitido recabar indicios que apuntan a la vinculación directa y a la integración de varios de los detenidos con organizaciones terroristas yihadistas.
Intercambio de información con el CNI
La operación de este martes, que sigue abierta, es la fase final de una investigación iniciada hace ocho meses, a raíz del análisis de varias informaciones, aparentemente inconexas, procedentes de la colaboración ciudadana y de la labor de prevención de los Mossos d’Esquadra.
Con el análisis de estas pistas, los Mossos d’Esquadra determinaron la existencia de un grupo organizado relacionado con el terrorismo yihadista, que también llevaba a cabo actividades delincuenciales vinculadas al crimen organizado.
Los Mossos pusieron el resultado de sus pesquisas en conocimiento del titular del juzgado central de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, que impulsó la creación de un equipo conjunto de investigación con las autoridades belgas, englobado en el programa de la Unión Europea de coordinación judicial Eurojust.
El alcance de la investigación llevó a los servicios antiterroristas de los Mossos a informar de la evolución de sus pesquisas al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), con el que se han efectuado intercambios de información relacionada con algunos de los objetivos investigados, según la policía catalana.
Además, los agentes de los Mossos han trabajado en coordinación con los servicios antiterroristas de la Policía Nacional, como enlace designado para los contactos con otras policías internacionales.
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
El PP promete “barrer” el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
¿Es que entre los 7.000 trabajadores de RTVE no hay un chófer y un escolta?
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
Los OK y KO del miércoles, 12 de noviembre de 2025