Montero equipara el aval de ERC, Bildu y PNV a sus Presupuestos con los Pactos de la Moncloa
ERC, Bildu y PNV dan vía libre a la tramitación de los Presupuestos para ahora exprimir al Gobierno
Sánchez dispuesto a comprometerse por escrito con ERC a rebajar la sedición tras aprobar los Presupuestos
Podemos oculta a sus bases en un correo interno de Presupuestos haberse ‘tragado’ un 26% más en Defensa
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha equiparado este miércoles en el Congreso de los Diputados el aval de ERC, Bildu y PNV a los Presupuestos Generales del Estado de 2023, pues han declinado presentar enmiendas a la totalidad, con los Pactos de la Moncloa, de cuya firma se cumplen ahora 45 años.
En la defensa del proyecto de ley de PGE para 2023 en la Cámara baja, Montero ha comparado de esta forma el entendimiento del Ejecutivo de Pedro Sánchez con proetarras, independentistas y nacionalistas con los llamados Pactos de la Moncloa, como se conoce a los acuerdos firmados por el Gobierno de Adolfo Suárez (UCD) con los principales partidos políticos a fin de procurar la estabilización del proceso de transición al sistema democrático. Tales acuerdos, de gran envergadura histórica, se centraron en el saneamiento de la economía y en un programa de actuación jurídica y política.
En su intervención, Montero ha recordado que hace 45 años se firmaron los Pactos de la Moncloa y ha pedido a los grupos que «eleven la mirada» y «piensen en cómo impacta» esta crisis «en la vida de la gente». En este sentido, ha asegurado que el Gobierno «tiende la mano a todo el mundo» y piensa «dialogar con todo aquel que piense en el interés general».
Sin embargo, acto seguido, ha criticado que haya formaciones que intenten «deslegitimar al Gobierno» y a futuros acuerdos que pueda alcanzar con otros partidos, ya que, según ha sostenido, de esta forman «dañan la democracia y la política» y «reniegan del parlamentarismo», según recoge Ep.
Montero ha reconocido también ante el Pleno del Congreso que se esperan «meses difíciles» debido al «enfriamiento de la economía», por lo que ha defendido contar con unos nuevos Presupuestos Generales del Estado para el próximo año por suponer «una señal de fortaleza, seguridad, fiabilidad y solvencia como país», ha enfatizado.
A fin de seguir garantizando la «estabilidad», la ministra de Hacienda ha pedido a los grupos parlamentarios no «caer en la ‘doctrina del shock’» que, a su juicio, «se adueña en alguna bancada», pues ha defendido que «España seguirá creciendo y lo hará a pesar del difícil contexto internacional».
Pensiones
En su defensa de las cuentas, Montero también ha manifestado que «empobrecer a los pensionistas no hace que los jóvenes cuenten con más posibilidades de futuro», rechazando así la propuesta de Ciudadanos de que las pensiones más altas deben ajustarse sin subir con el IPC porque «se lo debemos a los jóvenes», señala la formación naranja.
Ante ello, la ministra de Hacienda ha recalcado que «los jóvenes no compiten con los mayores» y ha criticado un razonamiento de «suma cero» que enfrenta a generaciones. «No es serio, es simplemente mezquino», ha apostillado.
Defensa
En materia de Defensa, cuyas partidas se disparan un 26%, Montero ha defendido que el aumento en programas de armamento, que servirán para «reforzar» el empleo en empresas como Navantia, Indra o Airbus, no computa dentro del límite de gasto no financiero -el conocido como ‘techo de gasto’–, por lo que ha subrayado que «no compite con el resto de gastos del Presupuesto». Es la coartada que ha esgrimido Unidas Podemos, socio del PSOE en el Gobierno, para validar las cuentas pese a su negativa a incrementar el dinero destinado a gasto militar.
Lo último en España
-
El Gobierno de Sánchez paga el avión a Ada Colau y a otros 20 miembros de la Flotilla: unos 8.000 €
-
Mónica García recibe en Barajas a la Flotilla de Ada Colau financiada por los terroristas de Hamás
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
El ministro López califica de «lección de dignidad» la protesta en la que se ultrajó la bandera de España
-
Marlaska utiliza los actos de la Guardia Civil para arremeter contra el PP: «Propaga odio y miedo»
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez paga el avión a Ada Colau y a otros 20 miembros de la Flotilla: unos 8.000 €
-
El Mallorca Women’s Championships cerró la fase previa
-
Mónica García recibe en Barajas a la Flotilla de Ada Colau financiada por los terroristas de Hamás
-
Nueva manifestación anti-Israel en las calles de Palma al grito de «¡Palestina libre!»
-
Rodri se vuelve a lesionar con el Manchester City y será baja con España