Montero consideraba inaceptable en 2018 la condonación de deuda autonómica: «No la vamos a compartir»
Hace siete años decía que la prioridad era la aprobación de un nuevo modelo de financiación autonómica, que sigue sin llegar
La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha sido alcanzada por la hemeroteca en su enésima contradicción, ahora a cuenta de la condonación de la deuda pública catalana que el Estado va a repartir entre el conjunto de los españoles.
Montero la elogia como medida de apoyo a las arcas autonómicas, pero el argumento no cuela en el PP y hasta el ex presidente socialista Felipe González la considera un timo. Sánchez consigue así alargar su estancia en La Moncloa, satisfaciendo al independentismo catalán del que depende. Y Montero secunda con entusiasmo la solución, pero en 2018 renegaba de ella con absoluta contundencia.
Hace siete años, María Jesús Montero consideraba inaceptable plantear la condonación de la deuda que las autonomías tienen con el FLA estatal –la Generalitat es la que más debe al Estado, con mucha diferencia–. Decía Montero que era un tongo pretender la condonación sin abordar un nuevo modelo de financiación autonómica, justo lo que ahora rubrica ella como ministra de Hacienda al gusto de los pactos de Sánchez con el independentismo catalán.
En 2018, unos meses antes de que Sánchez llegara al poder con la moción de censura contra Rajoy, María Jesús Montero era consejera de Hacienda de la Junta de Andalucía. En aquel momento se barajaba la posibilidad de que el Estado condonara parte de la deuda que las autonomías tenían con el FLA. La cuestión catalana estaba sobre la mesa. Pero entonces Montero alzó la voz contra quien pilotaba Hacienda en esa recta final de la era Rajoy, Cristóbal Montoro.
Ahora, esa intervención de la socialista cae a plomo. Quedó grabada en vídeo y éste le compromete de lleno porque evidencia su contradicción. «El señor Montoro no puede pretender que vía reestructuración de deuda o condonación se pueda sustituir el debate» de la revisión del modelo de financiación, decía María Jesús Montero en aquel momento.
«Lo decimos otra vez –remachaba con vehemencia–, para que quede constancia, porque no vamos a compartir» una quita de deuda autonómica. Y decía más. Esa oposición la iba a mantener a capa y espada, «por mucho que beneficiara o no Andalucía».
Lo último en España
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Incendio en Arroyomolinos: cortan la M-413 y una urbanización está en alerta tras calcinar 15 hectáreas
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El juez investiga si el bufete de Montoro creó un «entramado societario» para desviar fondos
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
Últimas noticias
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital
-
Qué fue de Beth, la cantante de ‘Operación Triunfo’ que representó a España en Eurovisión 2003