Moncloa quiere relevar al secretario de Estado de Comunicación cuando pase la crisis
El descontento de decenas de periodistas, múltiples errores de comunicación y su sobrexposición, detrás de los motivos del enfado con él
El 90% de los grandes periodistas españoles firman un manifiesto contra la censura del Gobierno
Coronavirus en España: última hora del Covid-19 y del estado de alarma hoy, en directo
En algunos despachos de Moncloa ya corren listas de candidatos a abandonar la casa tras la crisis del coronavirus. El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, es uno de los que tienen más opciones de ser relevado cuando la situación vuelva a la normalidad.
Fuentes de la Presidencia consultadas por este periódico apuntan que se plantea una remodelación profunda en toda el área comunicativa del Gobierno. Desde enero la Secretaría de Estado de Comunicación depende del director del gabinete de Pedro Sánchez, Iván Redondo.
Precisamente, las diferencias existentes entre Redondo y Oliver, que en algunas ocasiones han llegado a una tensión intensa, estarían detrás del más que probable relevo de Oliver. A estos desencuentros cabe sumar el descontento de la prensa con la gestión del secretario de Estado y los múltiples errores de comunicación de las últimas semanas.
En Moncloa sentó como un jarro de agua fría el manifiesto, firmado por más de 500 periodistas, contra el formato de las ruedas de prensa durante la primera fase de la crisis. Que periodistas de medios como El País, la Ser, La Sexta o ElDiario.es suscribieran la queja fue un golpe difícil de digerir en el complejo presidencial. Nunca antes tantos periodistas de medios tan distintos habían firmado un documento similar contra la relación con el Ejecutivo.
De la gestión de las últimas semanas tampoco ha gustado la sobreexposición de Oliver en las ruedas de prensa. Fuentes monclovitas ironizan que parece «como si estuviese presentando su propio espacio televisivo». Cabe recordar que antes de llegar al Gobierno, hace ya casi dos años, presentaba las Noticias de Cuatro. Ahora, cada día hasta en tres ocasiones, el secretario de Estado presenta a los ponentes y modera los turnos de preguntas.
En algunas ocasiones, Miguel Ángel Oliver ha llegado a trasladar preguntas propias o incluso ha matizado las palabras de alguno de los comparecientes. Una vez, en una rueda del presidente, incluso se atrevió a cortar el turno de preguntas cuando le interesó pese a que segundos antes Sánchez se había mostrado en público dispuesto a responder el tiempo que hiciese falta.
Lo último en España
-
Giro radical del tiempo en la Comunidad Valenciana: suben la temperaturas
-
Ábalos se reivindica feminista: «He promovido a muchas mujeres a puestos de responsabilidad»
-
Programa taurino de las Fiestas de Fuenlabrada 2025: fechas, horario de los encierros y cuándo es la corrida de toros
-
La AEMET avisa de lo que va a pasar en otoño en Andalucía y da miedo: se espera que…
-
Lo que va a pasar con el tiempo en Madrid no te va a gustar: la AEMET lo hace oficial
Últimas noticias
-
Giro radical del tiempo en la Comunidad Valenciana: suben la temperaturas
-
Máxima alerta en Polonia por la «violación sin precedentes» de su espacio aéreo con docenas de drones rusos
-
Parece sacado de Disney pero éste castillo está en España y casi nadie lo conoce: el más antiguo del país
-
Una española que trabaja en Finlandia cuenta la verdad sobre su jornada laboral y las redes estallan: «¿Vives aquí?»
-
Es oficial: el BOE confirma que tu sueldo va a cambiar y esto es lo que vas a cobrar ahora