Moncloa pone la mano en el fuego por Iglesias: no se reunió con «miembros de Neurona» ni firmó contratos
Así lo ha señalado el Gobierno de Sánchez en una respuesta parlamentaria escrita al PP en el Congreso
Del Olmo, asesor del vicepresidente, declaró la pasada semana que conoció al directivo Hernández en 2018
Moncloa ha asegurado al Congreso de los Diputados que el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, no mantuvo ninguna reunión formal o informal con «miembros de la consultora Neurona» ni mantuvo ninguna relación contractual con esta entidad, que está siendo objeto de investigación en el Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid en el marco de una presunta financiación irregular de Podemos con motivo de las elecciones generales de abril de 2019.
Así lo ha señalado el Gobierno de Pedro Sánchez en una respuesta parlamentaria escrita al Partido Popular, consultada por OKDIARIO. En concreto, las diputadas ‘populares’ Belén Hoyo, María Valentina Martínez y Marta González preguntaron al Ejecutivo socialcomunista si «ha mantenido el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 algún tipo de relación contractual o alguna reunión formal o informal con miembros de la empresa Neurona, a la que contrató para su campaña electoral».
Por su parte, el Gobierno ha expresado su máximo respaldo a Iglesias con esta contestación tajante: «En relación con la pregunta de referencia, la respuesta es no», ha señalado el Ejecutivo de Sánchez, poniendo la mano en el fuego por el actual vicepresidente.
De momento, sólo hay constancia de que el secretario de Comunicación de Podemos, responsable de aquella campaña y mano derecha de Iglesias en su Ministerio, Juanma del Olmo, sí se reunió con representantes de la consultora Neurona.
En su declaración la semana pasada como imputado ante el juez Juan José Escalonilla, el asesor Del Olmo relató que entabló contacto con Neurona a través del directivo César Hernández Paredes, a quien conoció en 2018 cuando ya era secretario de Comunicación de Podemos. Y añadió que, tras la contratación de la empresa, trató con cuatro trabajadores, según informó Efe. Falta saber todavía si Iglesias llegó a mantener algún contacto con estos miembros de Neurona, aunque el Gobierno sostiene que no se produjo ningún cara a cara por parte del secretario general de la formación morada. Moncloa también asevera que el vicepresidente no estampó su firma en ningún documento contractual con la consultora.
Encuentro privado
OKDIARIO publicó el pasado septiembre que los líderes de Podemos, Pablo Iglesias e Irene Montero, se reunieron a finales de 2017 en La Paz (Bolivia) con Valeria Silva, la diputada del partido de Evo Morales que negoció la adjudicación de 1,6 millones de dólares por parte de su Gobierno a la consultora Neurona. Este medio publicó una imagen de ese encuentro privado confirmando de esta manera los vínculos de la formación morada con la firma mexicana.
Tal y como pudo saber este periódico, los hoy vicepresidente del Gobierno y ministra de Igualdad tuvieron una cita con Silva en aquel viaje a Bolivia, en noviembre de 2017. El viaje de Iglesias y Montero fue público, así como el encuentro que ambos tuvieron con Evo Morales. Tanto los medios de comunicación bolivianos como la cuenta oficial de Twitter de la Presidencia publicitaron dicho encuentro. Sin embargo, ocultaron la cita que Iglesias y Montero tuvieron con Silva para que nunca se les pudiera vincular con la consultora mexicana, vinculada a la izquierda latinoamericana.
Antes de la visita de Iglesias y Montero a Bolivia, Evo Morales tan sólo había adjudicado un contrato a la consultora Neurona, por valor de 33.738 dólares. Sin embargo, tras aquel viaje de los líderes de Podemos, Morales aprobó otras siete adjudicaciones a la firma mexicana por un valor total de 1.550.140 dólares.
Según fuentes de la Fiscalía de Bolivia, el papel que jugó entonces la ex diputada Silva en la contratación de Neurona fue clave. Concretamente, hizo de nexo entre los dueños de la consultora mexicana, a los que conocía al menos desde el año 2014, y el Ministerio de Comunicaciones del Gobierno de Morales.
De igual modo, como publicó OKDIARIO, el director de la consultora mexicana, César Hernández Paredes, ha mostrado en reiteradas ocasiones en sus redes sociales sus sólidos vínculos con Juan Carlos Monedero, cofundador de Podemos y actual director del Instituto 25-M, el think tank de los morados. Hernández Paredes ha reconocido que «administró la campaña electoral de Evo Morales» y también ha compartido en internet los vídeos que hizo su firma Neurona para Podemos y Pablo Iglesias.
363.000 euros
Según la investigación en España, el dinero entregado a Neurona acabó en una extraña sociedad mexicana, Creative Advice Interactive Group, creada en agosto de 2015, sin experiencia alguna en servicios electorales, sin ningún tipo de logística y ubicada en una vivienda particular de una barriada de Guadalajara, en el estado de Jalisco (México). Esta empresa está además investigada por el órgano mexicano equiparable a la UDEF española (la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal).
Estos presuntos delitos de blanqueo de capitales están siendo ahora investigados por el juez Escalonilla después de que el Tribunal de Cuentas viera indicios de falsedad en documento mercantil y delito electoral, ya que la contratación pudo ser ficticia. Este órgano advirtió de que el encargo se firmó antes de que Neurona existiera en el Registro Mercantil de España, constató que el objeto social «no coincide con las prestaciones contratadas» y apuntó que no han sido justificados los encargos por 363.000 euros del contrato firmado entre la consultora y Podemos.
Lo último en España
-
Manifestación del Orgullo 2025 en Madrid: cuándo es, horario y recorrido
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños
-
El Gobierno de Mazón aporta otros 7 millones para bonificar el alquiler de 1.200 jóvenes valencianos más
-
La Policía hace estallar una mochila junto a la Cumbre de la ONU en Sevilla ante la sospecha de bomba
-
Este es el sueldo que va a cobrar Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real
Últimas noticias
-
Una reflexión muy atropellada sobre la Capitalidad Cultural
-
Manifestación del Orgullo 2025 en Madrid: cuándo es, horario y recorrido
-
Ni al parque ni a la piscina: el mejor lugar para que los mayores de 65 combatan el calor este verano en Madrid
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Pelayo hace una importante propuesta a Marta
-
Joaquín Sabina se despide de los escenarios en Madrid con dos conciertos memorables en el Movistar Arena