Moncloa no logra cerrar el acuerdo de los Presupuestos con la investidura y prefiere elecciones
El Ejecutivo quería ligar el acuerdo de investidura con el de los Presupuestos Generales del Estado para evitar la inestabilidad que puede provocar no aprobar las cuentas.
Día clave para el futuro de la legislatura. La vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo, y el secretario de Acción de Gobierno y pactos de Podemos, Pablo Echenique, se reunirán hoy con una nueva oferta sobre la mesa para intentar llegar a un acuerdo de Gobierno de coalición antes de mañana a las 14.25h. Habrá cesiones por parte del PSOE, para que si fracasa no se les pueda culpar, pero en Moncloa no hay ganas de que prospere. El Gobierno quería cerrar un acuerdo global que incluyera investidura y una garantía para el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), algo que no va a ser posible debido a los plazos.
En el palacio presidencial temen a la inestabilidad que puede suponer formar un Gobierno de coalición sin tener un acuerdo para sacar adelante los PGE antes de acabar el año y no tener que prorrogar una vez más los del Partido Popular del 2018. Creen que gobernar con Podemos ya genera una situación inestable, Sánchez incluso hablaba de «asumir el riesgo». Pero ante la falta de mayoría de las dos formaciones, Sánchez tendrá que fiar su suerte a los separatistas -en pleno otoño catalán que se prevé caliente- y el PNV, cuyo modelo económico es completamente distinto del de Unidas Podemos.
El equipo de Pedro Sánchez, que ayer se reunión durante tres horas y media en un almuerzo en el Congreso de los Diputados, cree que el coste de ir a elecciones en noviembre nunca será peor que el desgaste de gobernar con Podemos sin mayoría para sacar adelante los proyectos de ley. No obstante hoy mejorarán la oferta a Podemos, aunque sea para que si mañana en el Pleno Pablo Iglesias vuelve a airear lo que los socialistas les han ofrecido, la ciudadanía no les pueda acusar de no haber hecho nada para solucionar el bloqueo. Pero tampoco será una oferta asumible de primeras para Podemos, alejada de sus pretensiones. Unos y otros, instalados en la política de gestos.
Lo último en España
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
El PSOE vota en contra del impuesto que exige Sumar para gravar los jets de lujo que usa Sánchez
-
Las recomendaciones para enfrentarse al ave que ataca a Linares: alejarse lentamente, evitar sus zonas…
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa