Mohamed VI se burla de Sánchez: los saltos a la valla suben el 25% pese al giro con el Sáhara
Cesión histórica de Sánchez al reconocer el «plan de autonomía» de Marruecos para el Sáhara
Marruecos llama a consultas a su embajador en Túnez tras una visita del líder del Polisario
La cesión del Sáhara por parte del Gobierno de Pedro Sánchez a Marruecos iba a tener, sobre el papel, efectos claros sobre la lucha contra la inmigración ilegal. Sin embargo, los resultados son diferentes de los esperados por parte del Ejecutivo socialista: en vez de bajar la presión sobre las vallas de Ceuta y Melilla, el número de inmigrantes que han accedido a las ciudades autónomas por tierra de forma ilegal ha aumentado un 25% respecto a 2021.
A estas fechas, en el pasado año, un total de 1.466 inmigrantes habían saltado las vallas de Ceuta y Melilla, según las cifras oficiales del Ministerio del Interior. Con los datos oficiales a 31 de agosto de este 2022, el número total de saltos alcanza los 1.837. Un 25,3% de aumento entre las paces firmadas por Madrid y Rabat -a cambio del Sáhara- respecto al que la diplomacia considera el año más tenso de relaciones con Marruecos.
La vigilancia fronteriza de la parte marroquí de la valla, la misma donde se establecen los inmigrantes y desde donde se organizan las oleadas, es responsabilidad de las fuerzas policiales a las órdenes de Mohamed VI. Sin embargo, pese al supuesto refuerzo fronterizo que se selló con el acuerdo entre Sánchez y el monarca alauí a cambio del Sáhara, lo cierto es que las cifras de saltos han empeorado.
Sigue el coladero
Desde Interior insisten en que el clima de colaboración entre ambos países atraviesa «uno de sus mejores momentos», e incluso los mayores expertos policiales en flujos de inmigración ilegal de España han estado este verano en Marruecos para apuntalar la vigilancia de fronteras. También hubo una reunión de ambas cúpulas policiales. Sin embargo, las cifras indican que las vallas de Ceuta y Melilla siguen siendo un coladero.
En 2021, año en el que Marruecos puso a prueba a España lanzando a más de 10.000 inmigrantes contra la frontera de Ceuta en apenas 48 horas, Interior maniobró para ocultar esos saltos. A día de hoy, siguen sin incluirse en las cifras oficiales de los balances de inmigración.
Canarias también
La situación en Canarias, donde esta semana han llegado más de 300 inmigrantes por mar, tampoco ha mejorado. En total han llegado 10.637 personas hasta sus costas, con un aumento del 14,9% respecto a las 9.255 que habían llegado hasta el 31 de agosto de 2021. La mayoría de esas pateras parten desde las costas del Sáhara, territorio que vigilan las patrulleras de la Marina marroquí. Sin embargo, sus movimientos por la zona no se han intensificado desde que ambos países sellaron el acuerdo por el Sáhara.
Lo último en España
-
Sánchez ignora a la Comunidad Valenciana tras 6 meses de la DANA: «Si necesitan recursos que los pidan»
-
El Gobierno declara secreto el tiempo que Ábalos usó escolta como ex ministro en plena ‘trama Koldo’
-
El mail que revela que el hermano de Sánchez urdió el enchufe del asesor monclovita en la Diputación
-
Cortes en Cercanías de Madrid: cuántos días durarán, líneas afectadas y alternativas de Renfe
-
Sin rastro de las bicis públicas que Fuenlabrada retiró por falta de uso tras gastar 900.000 €
Últimas noticias
-
La Seguridad Social lo confirma: la jubilación a los 52 años ya es una realidad para estas personas
-
La polémica felicitación de Pedro Sánchez al Barça tras ausentarse de la final de Copa: «Hacen afición»
-
Un atropello masivo deja varios muertos y heridos en un festival al aire libre en Vancouver
-
‘La Promesa’ sufre un nuevo revés: los actores que cambian esta serie por ‘La Favorita 1922’
-
Tienes una fortuna sin saberlo: este electrodoméstico de tu casa contiene oro de 22 quilates