Los MIR abren la vía judicial contra el Gobierno: «Están secuestrando la Sanidad»
Sanidad subleva a los MIR por hacer la elección de plaza sólo telemática: «Es una chapuza»
Los MIR claman contra el ‘decretazo’ que sortea al Supremo y permite la elección de plaza sólo telemática
Ayuso toma partido por los MIR: exige a Sanidad que la elección de plaza sea presencial
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha abierto la vía judicial para impedir que la elección de plaza MIR sea sólo telemática, como ha decretado el Ministerio de Sanidad.
Después de días de reclamaciones y de reuniones infructuosas, los médicos han decidido dar un paso adelante y han emprendido acciones legales por la vía administrativa mediante la interposición de un recurso de alzada ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) a la resolución de 12 de mayo de 2021, de la Dirección General de Ordenación Profesional, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 19 de mayo.
Además, han solicitado medidas cautelarísimas ante «el riesgo que existe de vulneración de los derechos de los profesionales y de que el procedimiento no cuente con todas las garantías exigibles».
Los MIR están poniendo toda la carne en el asador para tratar de frenar un sistema que consideran un atropello a sus derechos. Así, además de las acciones legales, la Asociación FSE Unida, que representa a más de la mitad de los 30.000 aspirantes a una plaza este año, ha convocado una manifestación frente al Ministerio de Sanidad el próximo martes 25 de mayo.
El portavoz de la asociación, Alejandro Cuéllar de la Rosa, ha mantenido este viernes una reunión con miembros del departamento que dirige Carolina Darias para tratar de llegar a un acuerdo.
Sin embargo, en declaraciones a OKDIARIO, ha asegurado que el encuentro ha resultado un fiasco y ha lamentado que no se les haya ofrecido ningún tipo de información.
«No sabemos a lo que hemos ido, les exponemos nuestros argumentos y sólo nos dan excusas. Están secuestrando la Sanidad», ha sentenciado. Para Cuéllar se trata de un sistema «que no tiene ni pies ni cabeza» en el que van a quedar miles de plazas vacantes que pueden poner en riesgo el sistema sanitario español.
«El Ministerio se mueve por puro partidismo y revanchismo», opina el portavoz de FSE Unida, que ha informado a este periódico que cada vez son más los que se están uniendo a la manifestación del próximo martes, incluida la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).
Esta misma semana, la Comunidad de Madrid se ha unido a las reclamaciones de los MIR y ha exigido al Ministerio de Sanidad que la elección sea presencial y en tiempo real. Si no fuera posible, ha propuesto que se facilite una modalidad mixta, con una adjudicación de plazas en sesiones programadas y en tiempo real, en formato presencial o virtual.
Además, la Consejería de Sanidad madrileña ha pedido que la incorporación de los MIR se haga en septiembre y, el año que viene, en mayo para «permitir una adecuada planificación de rotaciones», en lugar de en junio como está previsto en la convocatoria de este año.
Lo último en España
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA