Miquel Iceta niega que vaya a haber una reforma constitucional pero pide «avances programáticos»
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha dicho este sábado que no habrá reforma constitucional en esta legislatura, pero ha pedido «avances pragmáticos» en esta dirección.
Lo ha dicho en la IV Convención Federalista de la Fundació Rafael Campalans en Barcelona, que también ha celebrado un debate con el exministro José Manuel García-Margallo (PP); el diputado del PSC en el Parlament Ferran Pedret; la líder de ECP en el Parlament, Jéssica Albiach; el exdiputado de ERC en el Congreso Joan Tardà; el diputado de Cs en el Parlament Nacho Martín Blanco; la presidenta de Lliga Democràtica, Astrid Barrio, además de la directora de la fundación, Esther Niubó.
«Hemos de reconocer que las condiciones para la gran solución en estos momentos no se dan» para una reforma constitucional, según Iceta, y ha añadido que la divergencia en las fuerzas políticas es muy grande y no lo permite.
Ha sostenido que sí se avanzaría «muy rápidamente» si la posición del PP fuese la del ex minsitro Margallo, pero también ha dicho que lo mismo podrá decir el PP de ciertos sectores del PSOE más refractarios, según Iceta.
Ha apelado al «derecho a convivir» de sentimientos e identidades diferentes, y ha pedido revisar estas leyes de convivencia desde una perspectiva reformista, con la obligación de acercarse a una situación mejor.
Sobre Cataluña, ha advertido de que «negociar más autogobierno es incompatible con mantener abierta la vía de romper» y ha añadido que la perspectiva de esa voluntad de ruptura inminente hace imposible una negociación de autogobierno.
Iceta ha afirmado que no se puede cerrar los ojos ante la realidad de que «hay mucha gente que quiere separarse», pero ha pedido no caer en la resignación, sino descartar el retroceso y avanzar en autogobierno, la financiación y la participación en políticas estatales.
El líder del PSC, que ha comenzado su intervención diciendo que será el único candidato del partido a ocupar este puesto, ha sostenido que hay una demanda de convivencia y de democracia, y ha lamentado que debates como este «no se reproduzcan entre los máximos representantes de los partidos».
«Sigo pensando que es mejor tener un diseño de conjunto que una solución singular», ha asegurado Iceta sobre el encaje de Catalunya en España, y se ha preguntado para qué hacer un esfuerzo de mejora parcial si la perspectiva de la ruptura sigue viva.
Cultura federal
Ha insistido en que «la perspectiva de una ruptura inminente hace imposible una reforma necesaria o posibilista», y que para que haya más autogobierno es necesaria más lealtad y más federación.
Iceta ha apuntado que en España hace falta que la cámara de representación territorial responda a esta función, y ha explicado que cuando se redactó la Constitución aún no estaba diseñado el modelo territorial: «Es lógico que el Senado que conocemos no responda a la voluntad inicial de los constituyentes».
También ha apelado a la cultura federal, que «nunca es puntual, no se crea por ley ni por decreto», sino que ha opinado que forma parte de un proceso, en el que la ciudadanía se convenza de que la cooperación es mejor que la confrontación.
Temas:
- Miquel Iceta
- PSC
- PSOE
Lo último en España
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
Todos los conciertos que no te puedes perder este agosto 2025 en Madrid
-
Illa gasta 3,5 millones al año en 116 chóferes para él y sus altos cargos de la Generalitat
Últimas noticias
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
La AEMET activa el nivel máximo en estas zonas de España: llegan lluvias, tormentas y vientos descomunales
-
Un caimán en Albacete
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Ésta es la ciudad más bonita de Europa y está en España: lo dice ‘National Geographic’