Iceta defiende reconocer a Cataluña como «nación sin interferencias indebidas del Estado»
El líder del PSC, Miquel Iceta, ha defendido este vienes reconocer a Cataluña como "nación" a la que se le debe respetar su "autogobierno sin interferencias indebidas del Estado"
El líder del PSC, Miquel Iceta, ha defendido este vienes reconocer a Cataluña como «nación» a la que se le debe respetar su «autogobierno sin interferencias indebidas del Estado».
Iceta se ha manifestado así en el congreso del PSC, que se celebra desde hoy y durante el fin de semana en Barcelona.
«¿Qué queremos? Un autogobierno más sólido, una mejor financiación, un mejor reconocimiento», ha argumentado en su intervención.
Iceta ha defendido las actuales competencias y también que Cataluña participe en decisiones nacionales. En este contexto, ha propuesto, por ejemplo, configurar «un Senado federal».
«Queremos un amplio acuerdo político en el que Cataluña sea reconocida como comunidad nacional, como nación, como un sujeto político no independiente pero sí con voluntad de ejercer su autogobierno», ha resumido.
«No queremos romper con el resto de España, no queremos dividir más la sociedad catalana, no queremos retroceder y tampoco nos queremos quedar dónde estamos. Queremos un amplio acuerdo político», ha añadido.
La postura del PSC sobre Cataluña y la negociación con los independentistas -OKDIARIO ya reveló su propósito de reconocerla como «nación» en este congreso- han provocado las críticas en el PSOE.
Los barones más críticos son Emiliano García-Page y Javier Lambán, presidentes de Castilla-La Mancha y de Aragón.
Hace unos días, García-Page ironizó con que no quería «vaselina como regalo de Reyes», en referencia a un pacto con el independentismo. Por su parte, Lambán se refirió a ERC como un partido «indeseable».
Iceta, en declaraciones a TVE, calificó este viernes de «inoportunas» esas declaraciones y dijo que «no parecen propias de presidentes de una comunidad autónoma». El catalán reclamó también «respeto» ante la negociación con ERC.
García-Page le respondió afirmando que sobre España «hablan todos los españoles y todo el PSOE también». Por su parte, Lambán aseguró que «el supremacismo, por desgracia, está haciendo estragos en Cataluña».
«Yo creía que negarnos el derecho a opinar a los demás, a los españoles, era algo propio de los independentistas catalanes y exclusivamente suyo, pero estoy viendo que el supremacismo, por desgracia, está haciendo estragos en Cataluña», añadió.
Lo último en España
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20