Iceta defiende reconocer a Cataluña como «nación sin interferencias indebidas del Estado»
El líder del PSC, Miquel Iceta, ha defendido este vienes reconocer a Cataluña como "nación" a la que se le debe respetar su "autogobierno sin interferencias indebidas del Estado"
El líder del PSC, Miquel Iceta, ha defendido este vienes reconocer a Cataluña como «nación» a la que se le debe respetar su «autogobierno sin interferencias indebidas del Estado».
Iceta se ha manifestado así en el congreso del PSC, que se celebra desde hoy y durante el fin de semana en Barcelona.
«¿Qué queremos? Un autogobierno más sólido, una mejor financiación, un mejor reconocimiento», ha argumentado en su intervención.
Iceta ha defendido las actuales competencias y también que Cataluña participe en decisiones nacionales. En este contexto, ha propuesto, por ejemplo, configurar «un Senado federal».
«Queremos un amplio acuerdo político en el que Cataluña sea reconocida como comunidad nacional, como nación, como un sujeto político no independiente pero sí con voluntad de ejercer su autogobierno», ha resumido.
«No queremos romper con el resto de España, no queremos dividir más la sociedad catalana, no queremos retroceder y tampoco nos queremos quedar dónde estamos. Queremos un amplio acuerdo político», ha añadido.
La postura del PSC sobre Cataluña y la negociación con los independentistas -OKDIARIO ya reveló su propósito de reconocerla como «nación» en este congreso- han provocado las críticas en el PSOE.
Los barones más críticos son Emiliano García-Page y Javier Lambán, presidentes de Castilla-La Mancha y de Aragón.
Hace unos días, García-Page ironizó con que no quería «vaselina como regalo de Reyes», en referencia a un pacto con el independentismo. Por su parte, Lambán se refirió a ERC como un partido «indeseable».
Iceta, en declaraciones a TVE, calificó este viernes de «inoportunas» esas declaraciones y dijo que «no parecen propias de presidentes de una comunidad autónoma». El catalán reclamó también «respeto» ante la negociación con ERC.
García-Page le respondió afirmando que sobre España «hablan todos los españoles y todo el PSOE también». Por su parte, Lambán aseguró que «el supremacismo, por desgracia, está haciendo estragos en Cataluña».
«Yo creía que negarnos el derecho a opinar a los demás, a los españoles, era algo propio de los independentistas catalanes y exclusivamente suyo, pero estoy viendo que el supremacismo, por desgracia, está haciendo estragos en Cataluña», añadió.
Lo último en España
-
Vilaplana declara ante la juez haber sido «extorsionada» con fotos falsas de ella saliendo de casa de Mazón
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de la vista oral de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
La UCO demuestra que Torres agilizó los contratos con la trama: «Estoy encima de tu pago»
-
Primeras imágenes de Carlos Mazón tras anunciar su dimisión
-
Claudia Montes, ex Miss Asturias, niega que Ábalos la enchufara en Logirail: «Apliqué como una más»
Últimas noticias
-
Jornada 11 de la Liga: resumen de los partidos
-
‘La isla de las tentaciones 9’: ¿a qué hora empieza la nueva temporada en Telecinco?
-
El momento exacto en que colapsa una torre medieval del siglo XIII, de las pocas que quedan en Roma
-
Un agricultor halla una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
‘Yakarta’: cuándo se estrena y cómo ver la nueva serie de Javier Cámara