Iceta culpa a Colau «si hay declaración unilateral de independencia» pero no rompe el pacto en Barcelona
El líder del PSC, Miquel Iceta, ha recalcado que el pacto de gobierno en Barcelona no está «en riesgo» por el apoyo de la alcaldesa Ada Colau al referéndum ilegal del 1-O, pero le ha advertido de que ella será «responsable» si se produjera una declaración unilateral de independencia, que sería un «desastre».
El líder socialista ha admitido que su partido pidió a Colau que le mostrara el acuerdo alcanzado con el presidente Carles Puigdemont, pero se les transmitió que «no es un acuerdo escrito». «Se inscribe en la tradición oral de las fábulas provenzales», ha ironizado.
El primer secretario del PSC ha protagonizado el desayuno-coloquio organizado por Nueva Economía Fórum, que ha sido presentado por el ex presidente de la Generalitat José Montilla.
Una conferencia a la que han asistido destacados dirigentes socialistas, como los alcaldes Núria Marín (L’Hospitalet de Llobregat), Josep Fèlix Ballesteros (Tarragona), Àngel Ros (Lleida), Antonio Balmón (Cornellà), Antoni Poveda (Sant Joan Despí) o el segundo teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, como también el líder de UGT Cataluña, Camil Ros, o el presidente de la patronal Foment del Treball, Joaquim Gay de Montellà.
En el turno de preguntas, cuestionado acerca de si el PSC mantendrá su acuerdo de gobernabilidad en Barcelona con Colau tras el apoyo de la alcaldesa al referéndum ilegal del 1 de octubre, suspendido por el Tribunal Constitucional, Iceta ha defendido: «Para nosotros tiene sentido seguir en el gobierno de Barcelona».
El dirigente del PSC ha recordado que socialistas y Barcelona en Comú tienen el acuerdo de gobernar la ciudad alrededor de unos ejes programáticos, aunque «desde el primer momento» ambas fuerzas «reconocieron» que sus «proyectos de país son diferentes».
Según Iceta, la alcaldesa «ha reiterado siempre que no pondrá en riesgo a las instituciones ni a los trabajadores públicos, que es sinónimo de que cumplirá ley», además de que el informe del secretario municipal apuntó «claramente» que «colaborar con un referéndum ilegal es ilegal y el Ayuntamiento no puede hacerlo».
«Creo que tiene un acuerdo político y es fácil de explicar: yo te doy cobertura a esto que quieres hacer, no te ayudo a organizarlo y tú no me criticas por no ayudarte. Pim, pam, pum y que viva Mao Tse-tung», ha exclamado Iceta, que ha recalcado que aún así esa posición «no pondrá en riesgo» el acuerdo de gobierno en la ciudad.
Pero sí ha lanzado a la alcaldesa una advertencia: «El problema no es la continuidad del pacto municipal, sino cómo justifica Colau que quiere participar en un referéndum que no es un referéndum. Si participa en un referéndum que no es un referéndum y es una movilización, y después se utiliza como pretexto para hacer una declaración unilateral de independencia (DUI), los dirigentes que hayan acompañado a la movilización serán responsables de la DUI. Y no sé si son suficientemente conscientes».
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
No entrenar y descansar: el plan de Alcaraz para preparar el partido por el número uno
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes