La ‘ministrable’ gallega de Iglesias, en 2015: «Sánchez representa lo peor»
Yolanda Díaz afirma que los "vetos" a posibles ministros de Unidas Podemos son "una práctica política vieja"
Otro récord nefasto de Sánchez: ya es el candidato con menos votos en una investidura
La portavoz de Galicia en Común, Yolanda Díaz, se encuentra entre los nombres que baraja Unidas Podemos para convertirse en ministros de un eventual Gobierno de coalición con el PSOE. Sin embargo, Díaz no tiene especial admiración por líder socialista y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, del que dijo en una entrevista en 2015 que «representa lo peor».
Yolanda Díaz sería la cuota gallega de Unidas Podemos en un Gobierno bipartito con el PSOE, donde la formación de Pablo Iglesias exige tener una representación proporcional a los votos obtenidos en los elecciones generales del pasado 28 de abril. En este sentido, serían entre cuatro y cinco ministerios.
En una entrevista en el diario La Región en el año 2015, Díaz respondió así al ser preguntada sobre qué le parecía Pedro Sánchez, líder del PSOE: «Iba a hacer un comentario políticamente incorrecto… Es un hombre que representa lo peor de la vieja política a través de nuevas formas», señaló.
Se da la circunstancia de que el nombramiento de los ministros es una de los dos únicas potestades que corresponden exclusivamente al presidente del Gobierno. La otra es la disolución de las Cámaras para la convocatoria de elecciones. De esta manera, correspondería a Sánchez en última instancia dar el visto bueno al nombramiento de Díaz, quien tiene una visión bastante negativa del presidente en funciones, a tenor de sus gruesas palabras de 2015.
El «equipo» de Sánchez
La postura que defiende Unidas Podemos es que cada partido debe proponer a sus ministros sin que existan «vetos» por la otra parte, sobre todo tras el paso a un lado de Pablo Iglesias. Y ello, pese a que la potestad de nombramiento recae en el jefe del Ejecutivo una vez supere el trámite de la investidura parlamentaria. De ahí que tanto desde el PSOE como desde Moncloa vengan insistiendo en que será Sánchez el que «elegirá al equipo».
El pasado viernes, la propia Díaz declaró que «los vetos son una práctica política vieja que no es propio de nuestro espacio político», insistiendo en que «venimos de una fase activa de colaboración y cordialidad», como se vio en la moción de censura contra Mariano Rajoy (PP), que salió adelante con los votos de PSOE, Unidos Podemos, los nacionalistas vascos, los independentistas catalanes y los proetarras de Bildu.
Lo último en España
-
Marimar Blanco: «Lo mínimo es no vender la memoria por unos votos manchados de sangre»
-
Sánchez consuma el asalto al PSOE valenciano: su comisionado para la DANA preside el PSPV
-
El Gobierno gastará 9 millones en «sensibilizar» a los españoles sobre la importancia de pagar impuestos
-
Sánchez cierra el Congreso del PSOE-M atacando a Ayuso: «Tenemos una multinacional ultraderechista»
-
Mazón abona 86 millones en ayudas a vehículos de la DANA frente a los «cero euros» de Sánchez
Últimas noticias
-
El equipo del Kun Agüero se impone a la Rafa Nadal y gana la Hexagon Cup
-
Marimar Blanco: «Lo mínimo es no vender la memoria por unos votos manchados de sangre»
-
Tequila, aguacate y tomate: qué productos están afectados por los aranceles de Trump
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
Cómo afectarían los aranceles de Trump a la UE, México, Canadá y China en cuanto a petróleo, acero y gas