La ministra de Sanidad estudia financiar el preservativo como «medida más eficaz contra las ETS»
Por otro lado, Carcedo ha insistido en la necesidad de adaptar la ley antitabaco a las nuevas formas de fumar, como el vapeo
María Luisa Carcedo, ministra de Sanidad en funciones, ha defendido este lunes el preservativo como la medida más eficaz contra las enfermedades de transmisión sexual (ETS). A su vez, Carcedo ha recordado que el Sistema Nacional de Salud estudia financiar los preservativos aunque es una medida que «lleva su tiempo y hay que tratarlo con las comunidades autónomas».
Así se ha expresado la ministra de Sanidad durante una visita a la Unidad de Hipoacusia del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), y donde ha valorado el «exitoso programa» asturiano de atención temprana a los niños con problemas auditivos.
A preguntas de los medios sobre las campañas de concienciación para fomentar el uso del preservativo, Carcedo ha insistido en que están trabajando en muchos ámbitos y ha insistido en el uso del preservativo como el método más eficaz contra las ETS.
La ministra del gabinete de Pedro Sánchez ha recordado que «de momento» se reparten gratuitamente en sitios estratégicos con gran afluencia de jóvenes, como el Orgullo LGTB o festivales de música. Carcedo ha traído a colación el repunte de determinadas enfermedades por una «cierta banalización» de enfermedades como la sífilis o la gonorrea.
Carcedo ha insistido en la necesidad de las campañas de información y concienciación y ha indicado su gratuidad es una cuestión que van a seguir estudiando, pero ha recordado que introducir nuevos productos en la cartera del Sistema Nacional de Salud «lleva su tiempo y hay que tratarlo con las comunidades autónomas».
La ministra ha indicado que esto sería un proceso largo y ha recordado que ya han finalizado la incorporación a la cartera de servicios de elementos protésicos auditivos, que ha entrado en vigor el 1 de julio incluyendo los elementos externos desde los 16 hasta los 26 años.
Por otro lado, ha insistido en la necesidad de adaptar la ley antitabaco a las nuevas formas de fumar, como el vapeo y ha incidido en la necesidad de que las comunidades cumplan la ley «y de que si una terraza no cumple las condiciones no se puede fumar porque acumula humos que puedan perjudicar a los no fumadores».
Lo último en España
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals