La ministra Redondo culpa al PP de la crisis de 2008, pero gobernaba Zapatero ¡y lo hizo hasta 2011!
La ministra de Igualdad asegura que España tardó 10 años en salir de "la crisis de 2008, gobernando el PP"
Ana Redondo es doctora en derecho constitucional titulada por la Universidad de Valladolid
Ana Redondo, ministra de Igualdad del Gobierno, ha asegurado este lunes a través de las redes sociales que el Partido Popular gobernaba en la crisis financiera que afectó duramente a España en 2008, cuando en esa época y hasta 2011 era el socialista José Luis Rodríguez Zapatero y no el PP quien estaba al frente del Ejecutivo.
«De la crisis de 2008, gobernando el PP, España tardó en salir 10 años y lo hizo con un país empobrecido con copago sanitario, recortando becas, desvirtuando y desnaturalizando la ley que es la manifestación de la voluntad ciudadana y convirtiéndola en la voluntad de defraudadores y corruptos», ha escrito Redondo, doctora en derecho constitucional por la Universidad de Valladolid, a través de las redes sociales. «Una perversión sistémica», ha añadido la titular de Igualdad.
A continuación, en un hilo compartido en su cuenta oficial de la red social X, Ana Redondo ha comparado la situación con la de «la crisis de la Covid, gobernando Pedro Sánchez». La ministra ha querido destacar en este caso que «España ha salido en menos de 2 años con récord económico, fortalecimiento de los derechos de las personas y del Estado de bienestar, con políticas de sostenibilidad y cercanas al pleno empleo».
«Busque y compare. De iguales nada», ha finalizado Redondo, sin reparar, como se han encargado de recordarle numerosos usuarios de inmediato, que en 2008 el Gobierno de España estaba comandado por el PSOE y por José Luis Rodríguez Zapatero, quien se mantuvo en la presidencia entre 2004 y 2011, cuando el PP de Mariano Rajoy le tomaría el relevo.
De la crisis de 2008, gobernando el PP, España tardó en salir 10 años y lo hizo con un país empobrecido con copago sanitario, recortando becas, desvirtuando y desnaturalizando la ley que es la manifestación de la voluntad ciudadana… 🧵
— Ana Redondo (@_anaredondo_) July 21, 2025
Zapatero comunicó en el hemiciclo la decisión de eliminar la prestación por nacimiento de 2.500 euros para 2011, la voluntad de reducir los gastos en farmacia con una revisión de precios. También se anunció entonces la reducción entre 2010 y 2011 de 600 millones en la ayuda oficial al desarrollo y de 6.045 millones de euros en la inversión pública estatal.
El PSOE gobernó hasta 2011
El 20 de noviembre de 2011 se produjo un cambio de Gobierno en España después de siete años bajo la dirección del PSOE, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente. El PP de Mariano Rajoy venció con una mayoría histórica de 186 diputados, por los 110 de los socialistas, comandados ya por Alfredo Pérez Rubalcaba después de la renuncia de Zapatero a una nueva candidatura.
La crisis que fue ocultada en 2008, permitiendo la reelección de Zapatero como presidente, causó estragos en los ciudadanos, con un giro que llevó a Mariano Rajoy a la presidencia que mantendría hasta la moción de censura de 2018, en la que Pedro Sánchez se convirtió en presidente del Gobierno tras aprobar el Congreso de los Diputados la destitución de Rajoy.
Lo último en España
-
El Consell de Mazón pide la suspensión cautelar del decreto de Sánchez que regula el reparto de menas
-
El juez pide explicaciones al Congreso, PSOE y Parlamento navarro por los 543.000 € pagados a Cerdán
-
Qué día vuelven los niños al colegio en la Comunidad Valenciana: todos los puentes y festivos del curso 2025-26
-
La niña fallecida en Sevilla intentaba descolgarse de la azotea con una manguera porque no tenía llaves
-
Abren diligencias contra la ex alcaldesa socialista de Maracena (Granada) por malversación y fraude
Últimas noticias
-
¿También los doblajes son sanchistas?
-
Georgia pierde con Bosnia y España está obligada a ganar a Grecia para pasar a octavos del Eurobasket
-
El Consell de Mazón pide la suspensión cautelar del decreto de Sánchez que regula el reparto de menas
-
El juez pide explicaciones al Congreso, PSOE y Parlamento navarro por los 543.000 € pagados a Cerdán
-
Qué día vuelven los niños al colegio en la Comunidad Valenciana: todos los puentes y festivos del curso 2025-26