La ministra Batet asegura que reformar la Constitución es «urgente, viable y deseable»
La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, ha defendido este sábado que una reforma de la Constitución es «urgente, viable y deseable» para avanzar hacia un modelo territorial federal.
Lo ha dicho durante su intervención en el acto ‘Reforma constitucional, federal y con derechos’ que ha organizado el PSC, que ha sido su primer acto en Cataluña desde que tomó posesión como ministra.
También ha advertido de que la respuesta a las demandas del independentismo «no puede agotarse con la aplicación de la ley y la Constitución», y que debe ir más allá potenciando el diálogo entre el Gobierno central y la Generalitat.
Sólo 24 horas después de la primera conversación entre el nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el president de la Generalitat, Quim Torra, Batet realiza un nuevo guiño al independentismo catalán.
En su toma de posesión este jueves, la ministra de Política Territorial y Función Pública, la catalana Meritxell Batet, ya avanzó la disposición del Ejecutivo de Sánchez de trabajar en el apaciguamiento de la confrontación con el Govern catalán «antes del verano».
Como gesto hacia la Generalitat, el Gobierno ha decidido levantar el control previo que hasta ahora se hacía a través de las entidades financieras sobre todas las órdenes de pago cursadas desde la Generalitat, y que se había vinculado a la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, que quedaba eliminado con la constitución del nuevo Govern catalán.
A pesar de la eliminación automática del 155 con la constitución del nuevo Govern, era necesario desactivar esta orden dada a las entidades financieras sobre el control previo a los pagos de la Generalitat.
No obstante, el Gobierno mantiene el control reforzado, pero a posteriori, sobre las cuentas de la Generalitat de Cataluña decidido en el acuerdo del Consejo de Ministros del 20 de noviembre de 2015, y que persigue vigilar que no se desvíen fondos públicos destinados a la prestación de servicios públicos fundamentales a actividades no amparadas por la ley.
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
Zasca del CEO de Ryanair a Yolanda Díaz: «Tenemos 20 veces más clientes en España que votantes de Sumar»
-
El preso marroquí que estranguló a su compañero en la cárcel de Morón: «No quería fumadores en mi celda»
-
Jorge Javier Vázquez se mofa de Ayuso en un vídeo ‘fake’ simulando una escena de Torrente
-
Ni en el NBA 2K25 dan crédito a lo que ha pasado con Doncic: así gestiona su traspaso a los Lakers
-
Fundación MAPFRE lanza con la ONCE un cupón conmemorativo de su 50 aniversario