La ministra de Justicia descarta la reforma para la elección del fiscal general que exigía como fiscal
La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha descartado hoy -en su primera comparecencia ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados para exponer las líneas políticas de actuación de su departamento- reformar el sistema de elección de los vocales del Consejo General de Poder Judicial y del Fiscal General del Estado que exigía cuando era fiscal.
El modelo actual confiere a la Cortes la potestad de designar a los miembros del CGPJ y al Gobierno la discrecionalidad del nombramiento del Fiscal General del Estado.
Delgado ha confirmado que el Gobierno no va a implantar cambios, pero compromete el impulso de mecanismos que doten de mayor «transparencia» la valoración efectiva de los candidatos -como analizar sus méritos y dar publicidad a sus currículos y proyectos- y la reducción de la «opacidad» actual en las comunicaciones entre el Ejecutivo y el Fiscal General del Estado.
Pero ha rechazado tajantemente la posibilidad de que los propios jueces elijan a los vocales de extracción judicial. «No vamos a ceder la soberanía popular representada en este Parlamento a intereses meramente corporativos», ha insistido.
La postura choca frontalmente con las ideas que la actual ministra defendía cuando era fiscal de la Audiencia Nacional y miembro de la Unión Progresista de Fiscales -asociación a la que pertenece y con la que llegó a manifestarse en este sentido-. Tal y como le han recordado algunos de sus antiguos compañeros de causa en redes sociales:
O sea q aquello por lo q salimos a la calle AAJJ/FF, incluida la MJ, ya se ha olvidado. Caray la amnesia es brutal! https://t.co/gkpdPgrbYp
— APM Nacional (@apmnacional) 11 de julio de 2018
¿y cdo salió como fiscal a la calle exigiendo estos cambios legislativos no le parecían » intereses corporativos»? Como fiscal opina una cosa y como ministra otra muy diferente. Caretas fuera!! https://t.co/s9jhc7NYqu
— APM Nacional (@apmnacional) 11 de julio de 2018
Delgado apostaba entonces porque el sistema de elección de los vocales de procedencia judicial descansase íntegramente sobre los miembros de la judicatura «asegurando la igualdad de género y la presencia de las minorías».
Además apelaba a la sustitución del funcionamiento presidencialista del órgano por uno colegiado, a la dedicación exclusiva de los vocales, y a la recuperación de las competencias que tenía con anterioridad a la Ley Orgánica 4/2013.
Autonomía del Ministerio Fiscal
Delgado clausuró el pasado mes de junio, recién estrenada como titular de la cartera de Justicia, el XXXIII Congreso de la Unión Progresista de Fiscales, en el que se ratificó la conclusión sobre autonomía del Ministerio Fiscal que ya en 2017 habían aprobado en el Congreso anual celebrado en León.
En el texto se solicita una reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que descargue la investigación de los delitos por parte del Ministerio Fiscal y, en tal sentido, la UPF de la que Delgado es miembro «considera imprescindible propiciar una mayor autonomía y responsabilidad en el funcionamiento del Ministerio Fiscal (…) con un procedimiento transparente de selección del Fiscal General del Estado (…) que ponga fin a la práctica actual en la que el Gobierno elige al Fiscal General de manera completamente opaca».
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025