El Ministerio de Irene Montero cuestiona que se diga «médicos y enfermeras»
El Ministerio de Igualdad, que lidera Irene Montero, ha cuestionado este miércoles que los medios de comunicación usen la expresión «médicos y enfermeras». En plena pandemia del coronavirus apunta que «el lenguaje sexista también fomenta la segregación laboral por sexos, horizontal y vertical».
Es un criterio impuesto por el Instituto de la Mujer, un órgano que depende directamente de Igualdad y que dirige Beatriz Gimeno, dirigente de Podemos. «Nos preguntamos por qué muchos medios dicen ‘médicos y enfermeras’ cuando hablan de personal sanitario o profesionales de medicina y enfermería», comentan en Twitter este órgano tutelado por Irene Montero.
Con el objetivo de «avanzar en el lenguaje inclusivo» el instituto remite a sus seguidores una recopilación de 120 guías de consejos sobre cómo hablar y escribir de forma «no sexista». Se trata de manuales elaborados por muy diversas instituciones públicas con recomendaciones sobre el lenguaje en la administración, en el mundo académico, en la comunicación, en la publicidad, en el deporte, en la cultura, en la discapacidad, en la educación, en el ámbito de las relaciones laborales y el empleo.
También recopilan decenas de guías sobre cómo expresarse en los ámbitos jurídicos, sanitarios, tecnológicos, científicos, medio ambientales y en la sociedad civil en general.
Nos trasladan queja al #OIM: ¿Por qué muchos medios dicen "médicos y enfermeras" cuando hablan de personal sanitario o profesionales de medicina y enfermería? También nos los preguntamos. El lenguaje sexista también fomenta la segregación laboral por sexos, horizontal y vertical
— Instituto de la Mujer (@Inmujer) April 15, 2020
Las guías que recomienda el equipo de Irene Montero explican que hay que «evitar» palabras como «las enfermeras, los facultativos o los farmacéuticos». Hay que emplear, en su lugar, «el personal de enfermería, el personal facultativo o la comunidad farmacéutica» respectivamente.
O consultar esta recopilación de guías por materias que ofrecemos en este enlace: https://t.co/ad0dRWxx0I pic.twitter.com/In5O85lVx0
— Instituto de la Mujer (@Inmujer) April 15, 2020
Defensa de la renta básica
Por otra parte, ante la falta de actividad presencial el Instituto de la Mujer ha aprovechado las semanas de confinamiento para hacer publicidad partidista. Ha organizado un debate telemático sobre «Feminismo y renta básica» en la que todas las ponentes estaban de acuerdo en la instauración inmediata de esta medida económica.
Se trata de una forma más de presionar a lo ministros del PSOE que no ven con buenos ojos la propuesta que impulsa Pablo Iglesias para dar un subsidio a las personas con bajas rentas que no ven con buenos ojos Nadia Calviño o José Luis Escrivá. En este caso una campaña de ‘lobby’ partidista desde una administración pública.
Lo último en España
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
Últimas noticias
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones